La época navideña trae consigo luces, celebraciones y momentos familiares entrañables. Sin embargo, también puede ser un desafío emocional para muchas personas, debido al estrés, la nostalgia o la soledad. Aunque para algunos la Navidad es sinónimo de alegría, otros la encuentran abrumadora. Cuidar nuestra salud mental en estas fechas es esencial para mantener el equilibrio y disfrutar del espíritu navideño.
11 sugerencias para cuidar la salud mental en Navidad:
- Planifica tus actividades y gastos: Define un presupuesto realista y organiza tu tiempo para evitar el estrés financiero y de agenda.
- Establece expectativas reales: No intentes que todo sea perfecto; lo importante es el tiempo de calidad con los tuyos.
- Busca apoyo en tus redes personales: Habla con amigos, familiares o profesionales si te sientes abrumado.
- Permítete sentir y expresar emociones: Validar tus sentimientos de tristeza o nostalgia es parte del proceso de sanación.
- Establece límites con personas tóxicas: Aprende a priorizar tu bienestar emocional, incluso en reuniones familiares.
- Crea nuevas tradiciones: Cambiar la rutina puede ayudarte a superar momentos difíciles y llenar tu corazón de esperanza.
- Fomenta la gratitud: Haz una lista de cosas por las que te sientes agradecido; esto fortalece tu salud emocional.
- Encuentra tiempo para ti mismo: Regálate momentos de autocuidado para reducir el estrés de la temporada.
- Haz ejercicio físico: Liberar endorfinas mediante actividades como caminar o bailar mejora tu estado de ánimo.
- Evita la comparación: Enfócate en tus propias experiencias y evita medir tu Navidad en términos de regalos o festividades ajenas.
- Considera el apoyo profesional: Si las emociones se tornan abrumadoras, buscar ayuda psicológica es una decisión sabia y saludable.
Escucha nuestro podcast para conocer más del tema
La Navidad no siempre es alegría y celebración; para muchos, esta época trae consigo nostalgia, estrés y presión emocional. Si este es tu caso, ¡no estás solo! En este episodio de El Cuaderno de la Salud, conversamos con la psicóloga clínica Paola Estévez, quien nos ayuda a entender por qué estas emociones surgen y cómo podemos manejarlas de manera saludable.
Este artículo forma parte de ‘El Cuaderno de la Salud’ de EL COMERCIO. Si tienes consultas o sugerencias, llena el formulario a continuación. Mantente informado y cuida tu salud.