El 'Ice Bucket Challenge' ayudó a descubrir al gen asociado con el ELA

El 'Ice Bucket Challenge' fue realizado por varias celebridades, incluyendo Bill Gates, el fundador de Microsoft. Foto: Captura

¿Recuerda el 'Ice Bucket Challenge'? Se trata de un reto que apareció en el 2014 y que consistía en subir a la web un video tomando un baño con un cubo de agua helada o con hielos. Las personas que aceptaban el desafío debían realizar también una donación económica.
El objetivo era volverlo viral para recaudar los suficientes fondos para iniciar una investigación relacionada con la esclerosis lateral amiotrófica, más conocida como ELA. La campaña fue aplaudida por muchos, pero también fue bastante criticada por el desperdicio de agua.
Dos años más tarde –en julio del 2016-, la ALS Association de Estados Unidos confirmó que la campaña hizo que 17 millones de personas publicaran videos en Internet y muchas celebridades como Bill Gates y Steph Curry se empaparan con agua helada para aumentar la conciencia sobre la ELA, también conocida como enfermedad de Lou Gehrig.
Video: YouTube, cuenta: thegatesnotes
Esta enfermedad provoca que las células nerviosas del cerebro y de la espina dorsal se deterioren gradualmente, y que entre los dos y cinco años luego del diagnóstico, los pacientes pierdan la habilidad para respirar.
De acuerdo con el reporte, la ALS Association recaudó USD 115 millones, de los cuales el 67% se destinó a la investigación sobre tratamientos y curas. USD 1 millón, en cambio, se destinó al proyecto MinE, de la Universidad de Massachusetts, que fue capaz de identificar el gen responsable de la enfermedad degenerativa.
El gen, identificado como NEK1, proporciona otro potencial objetivo para el desarrollo de terapia y llevó a los científicos un paso más cerca de tratar el desorden neurológico.
“El sofisticado análisis del gen que condujo a este hallazgo fue posible únicamente debido al gran número de muestras disponibles de esclerosis lateral amiotrófica”, dijo la doctora Lucie Bruijin, jefe científica de la ALS Association.
Añadió que el “el 'Ice Bucket Challenge' permitió a la asociación invertir en el proyecto MinE que creó grandes biorepositorios de muestras biológicas de la enfermedad que están diseñadas para permitir exactamente este tipo de investigación y producir este tipo de resultados”.