El sabor del café evoluciona con cada cosecha

En Coffee Relief cuentan con un burbujeante té de cereza de café

Las cafeterías de especialidad ofrecen sabores y experiencias nuevas con cada cosecha y proceso de producción del café. En Quito, Río Íntag destaca su café de altura, Broz Coffee trabaja con materia prima de varias regiones y Coffee Relief promociona su línea sublime.
Río Íntag nació en 1998 con la creación de la Asociación Agroartesanal de Caficultores Río Intag. El cultivo orgánico y en zonas altas, entre 1000 y 2200 msnm, les ha permitido obtener cafés con particularidades organolépticas amplias.
“Nuestro café se caracteriza por los aromas frutales y cítricos. Los sabores son achocolatados y acaramelados”, dice Franklin Montenegro, técnico de control de calidad en café verde y tostado. También tiene acidez alta. “Una buena acidez genera una buena sensación”, añade.
Río Íntag cultiva diferentes variedades. La principal es la Arábiga Caturra. La cosecha se inicia en mayo. A medida que se avanza en los meses, el café adquiere más propiedades. Por ello, cada taza servida es única. La marca ahora cuenta con tres cafeterías: una en Cotacachi y dos en Quito.
Broz Coffee es una marca de café de especialidad empacado que nació hace dos años. Es el emprendimiento del barista y tostador Philip Broz. Él
trabaja con granos de especialidad de Pichincha, Loja y Zamora Chinchipe. Hace un mes abrió las puertas de su cafetería en Las Casas.
En el norte del país, explica Broz, el café tiene un perfil complejo, con acidez frutal y alta dulzura. En el sur, en cambio, el producto tiene mayor cuerpo. En los aromas se destacan los frutos rojos, con un postgusto achocolatado.
El procesamiento influye en el producto final. En un país productor dura dos meses e incluye fermentar, secar, trillar, tostar y moler.
Brozz se enfoca en el café filtrado. Este método permite que el comensal saboree el origen de la bebida. Se sirve solo, sin azúcar, leche u otros.
Coffee Relief se ubica en la González Suárez. En este establecimiento se sirven dos líneas de café: Sublime y Coffee Relief. Así lo da a conocer Nardelia Espinoza, presidenta.
La primera tiene cafés exóticos de San José de Minas y Saraguro. Los granos de Pichincha tienen notas de frutos rojos y amarillos. Los de Loja,por su parte, ofrecen notas especiosas y florales.
La línea Coffee Relief cuenta con un café Caturra, con toques amargos y dulces, y un café Típica, que deja un sabor de notas ácidas y dulces.
La cafetería también le apuesta a los sabores que se obtienen de los procesos. Esta semana están disponibles granos con 30 horas de secado ‘honey’ y otros con 120 horas de fermentación sin oxígeno.
Si bien la información técnica es compleja, degustar una taza de café de especialidad de la mano de un experto es una experiencia sensorial.