‘El primo del norte’. 20 años después de emigrar a EE.UU., un ecuatoriano reflexiona sobre cómo este evento influyó en su música y su visión artística. Foto: iMDb
Desde la implementación de las medidas restrictivas impuestas por la pandemia de covid-19, la Internet ha pasado a ocupar temporalmente el lugar de la gran sala de exhibición para todo tipo de producción cinematográfica.
En ese contexto, el cine latinoamericano ha adquirido impulso gracias al renovado protagonismo de plataformas y festivales, que han puesto en circulación, y con acceso gratuito, filmes que no siempre llegan a exhibirse en las multisalas comerciales.
Desde su apertura en 2016, Retina Latina se ha posicionado como un canal público y de acceso gratuito que reúne películas de Bolivia, Colombia, México, Perú, Uruguay y Ecuador en un solo lugar, con una programación que se actualiza frecuentemente. La plataforma presenta un Ciclo de cine hecho o protagonizado por mujeres, con 12 películas que permiten apreciar el aporte y la mirada femenina en la cultura cinematográfica. ‘Jacinta’, ‘Se venden conejos’, ‘Toda una vida’ son algunos de los títulos que se exhibirán gratis hasta el 9 de junio.
‘Suficiente coraje’. Un hombre exiliado en Venezuela regresa a Chile para vengar la muerte de su padre, asesinado durante la dictadura militar de los años 70. Video: YouTube, cuenta: FECILS Festival Internacional de cine de La Serena
El Festival Internacional de Cine de Morelia presenta un muestra de cine mexicano a través de su página web, con el objetivo de impulsar la difusión de la cultura cinematográfica de México y como un aporte cultural durante la cuarentena. La muestra incluye 20 filmes entre cortos y largometrajes como ‘Museo’, ‘Una corriente salvaje’ o ‘El sembrador’. Las películas tendrán acceso gratuito hasta el 31 de mayo.
Cine.ar es la puerta de entrada a la cinematografía argentina. Series, películas, documentales, cortos, ciclos especiales, de todos los géneros y de todos los tiempos componen el catálogo de esta plataforma, que también tiene una sección de estrenos simultáneos en salas de cine bajo costo. ‘Mario on tour’, ‘Tierra arrasada’, ‘Guerrero de norte y sur’ son los títulos más populares, junto con curiosas obras de cineastas como Lucrecia Martel, Eliseo Subiela o Juan José Campanella.
‘La mujer del padre’. Cuando Rubén descubre que su hija Nalu se ha vuelto mujer, surge una proximidad ambigua entre ellos, hasta que aparece una profesora. Video: YouTube, cuenta:
Parking Films
El cine chileno tiene su vitrina en el portal Ondamedia al que se puede acceder a través de un registro gratuito. El menú cuenta con una amplia oferta en géneros y temáticas, sin embargo, se requiere de una búsqueda minuciosa para encontrar los filmes gratuitos.
‘La mujer del padre’. Cuando Rubén descubre que su hija Nalu se ha vuelto mujer, surge una proximidad ambigua entre ellos, hasta que aparece una profesora. Video: YouTube, cuenta:
Tráilers Cine de Argentina