“Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo”.
Así comienza ‘Cien años de soledad’, la obra maestra de Gabriel García Márquez que da un salto monumental como serie en Netflix el 11 de diciembre de 2024.
Dividida en dos partes, la primera temporada de ocho episodios nos sumerge en el mundo de Macondo y su familia fundadora, los Buendía.
Si algo caracteriza a esta obra es la complejidad del árbol genealógico de los Buendía. Comprenderlo será esencial para disfrutar al máximo de la serie, pero podría haber espóiler.
Primera generación
José Arcadio Buendía
Es el patriarca y fundador de Macondo. Su fascinación por la alquimia y los inventos lo lleva a descubrir, crear y perder la razón. En la serie, Marco Antonio González interpreta su versión joven, mientras que Diego Vásquez encarna su caso marcado por la locura.
Úrsula Iguarán
Es la prima y esposa de José Arcadio, y el verdadero pilar de la familia. Úrsula vive 120 años, según la novela, y su sabiduría guía a los Buendía a través de generaciones. En pantalla, Susana Morales interpreta su juventud, y Marleyda Soto, su madurez.
Segunda generación
Aureliano Buendía
Es el legendario coronel que lidera 32 guerras civiles y sobrevive al pelotón de fusilamiento. Aureliano es un símbolo del carácter épico y trágico de los Buendía. Claudio Cataño interpreta su versión adulta, acompañado por Santiago Vázquez y los niños Jerónimo Echeverría y Jerónimo Barón.
José Arcadio (hijo)
Es el primogénito de Úrsula y José Arcadio. Rebelde e impulsivo, desaparece de Macondo para regresar como un hombre irreconocible. Édgar Vittorino, Leonardo Soto y Thiago Padilla representan sus distintas etapas en la serie.
Amaranta
Es la hija menor de los fundadores, rival de su hermanastra Rebeca. Vive consumida por los celos y el rencor, elementos clave en su historia. Loren Sofía Paz y Luna Ruíz dan vida al personaje de la serie.
Rebeca
La misteriosa niña huérfana que llega a Macondo con una bolsa de huesos y un hábito peculiar de comer tierra. Laura Sofía Grueso “Akima” y Nicole Montenegro interpretan sus distintas etapas.
Tercera generación
Arcadio
Nieto de los fundadores, hijo de José Arcadio y Pilar Ternera. Su vida refleja las tensiones entre tradición y caos en Macondo.
Aureliano José
Hijo de Pilar Ternera y el coronel Aureliano Buendía. Acompaña a su padre en algunas guerras, pero regresa al pueblo debido a que está enamorado de su tía Amaranta, quien lo crio desde que era bebé.
17 Aurelianos
El coronel Aureliano Buendía tuvo 17 hijos con 17 mujeres distintas durante sus 32 guerras civiles, cada relación durando solo una noche. Esta práctica responde a una tradición en la que las mujeres jóvenes se unían a los soldados para tener hijos fuertes. Las 17 madres visitaron la casa de los Buendía para solicitar que Úrsula bautizara a sus hijos, quienes recibieron el nombre de Aurelia.
Cuarta generación
Remedios la Bella
Conocida por su extraordinaria belleza, vive alejada de las ambiciones terrenales. Su destino es uno de los pasajes más poéticos de la novela. Aunque su papel es breve, será fundamental.
Los gemelos José Arcadio Segundo y Aureliano
Son hijos de Arcadio y Santa Sofía de la Piedad.
Las últimas generaciones en Macondo
La quinta generación incluye a José Arcadio, Meme y Amaranta Úrsula, hijos de Aureliano Segundo y Fernanda del Carpio. José Arcadio, criado para ser Papa, abandona el seminario y regresa a Macondo con los vicios de sus antecesores. Meme tiene a Aureliano Babilonia, quien está escondido por su abuela Fernanda. Amaranta Úrsula, la hija menor, vive ajena al origen de Aureliano, a quien más tarde amará sin saber que es su sobrino.
En la sexta generación, Aureliano Babilonia heredó el carácter de su bisabuelo, el coronel Aureliano, pero su destino lo encierra en el aislamiento. Finalmente, la séptima generación, con Aureliano hijo, marca el fin de los Buendía, cumpliendo la profecía de Úrsula con su nacimiento.
Personas fuera de la familia Buendía
Melquíades
El gitano que introduce la alquimia a José Arcadio y deja los pergaminos que guardan los secretos de los Buendía. El actor Moreno Borja interpreta a este personaje, clave para desentrañar el destino de Macondo.
Pilar Ternera
Amante de los hermanos José Arcadio y Aureliano, y madre de sus hijos. Pilar Ternera es interpretada por Viña Machado, un papel que promete conmover al público.
Apolinar Moscote
Es el corregidor enviado a Macondo, representando la llegada del orden institucional al pueblo. Se convierte en parte de la familia Buendía al casar a su hija Remedios Moscote con Aureliano Buendía.
El general Moncada
Es un líder liberal y amigo cercano del coronel Aureliano Buendía, con quien comparte ideales políticos.