París no es solo la ciudad de la moda. Esta vez, es también el punto de partida de un sueño para muchas jóvenes ecuatorianas. Lavinia Valbonesi, primera dama del Ecuador, en su visita a la capital francesa ha sellado alianzas que podrían cambiar destinos. Así lo anunció en su cuenta de X (antes Twitter): “Hoy, junto a Delphine Arnault, CEO de Dior, abrimos una puerta para las mujeres ecuatorianas que lleva a París”.
Más noticias
🧵 Dior: mentoría y talento con sello ecuatoriano
Women@Dior, el programa impulsado por Maison Dior en colaboración con la Unesco, llega por primera vez a Ecuador. Gracias a este acuerdo, mujeres seleccionadas podrán formarse en la capital francesa, recibir mentorías internacionales y tener acceso a la industria del lujo. Valbonesi lo resume así: “No es solo educación: es acceso, es talento ecuatoriano proyectado hacia lo más alto”.
No te pierdas de leer: Vin Diesel anuncia que Brian O’Conner, el personaje de Paul Walker, aparecerá en ‘Rápidos y Furiosos 11’ para cerrar la saga
🌱 Galápagos, sostenibilidad y liderazgo femenino
La otra puerta se abre en las islas encantadas. Junto al grupo Kering —propietario de Gucci, Balenciaga y Yves Saint Laurent— se firmó un acuerdo con el proyecto ANA. El objetivo es impulsar emprendimientos biosostenibles liderados por mujeres en Galápagos. La meta es integrar sostenibilidad, inclusión productiva y conservación.
La visita de Valbonesi también incluyó un encuentro con François-Henri Pinault, CEO de Kering. De ahí surgió una colaboración que fusiona la experiencia global del conglomerado francés con la acción local de ANA.
Te puede interesar: Jeff Bezos y Lauren Sánchez se casaron con ostentosa boda, en medio de protestas
Todas estas alianzas son apenas el comienzo. Las jóvenes ecuatorianas ya tienen una ruta marcada. Ahora, el mundo las espera.
Te recomendamos: