María Paulina Briones obtiene el premio de poesía Ismael Pérez Pazmiño

Con ‘Tratado de los bordes o la cercenación del estero’, su primer poemario, la escritora guayaquileña María Paulina Briones obtuvo el primer premio del Concurso Nacional de Poesía Ismael Pérez Pazmiño, que después de 20 años volvió a convocar Diario El Universo.

El poemario de 26 páginas aborda el tema de la pasión y el castigo –o el castigo por una ‘pasión punzante’-, contó la autora. El poeta Ernesto Carrión, que conocía la primera parte del poemario que comenzó a escribir hace dos años, la conminó a participar en el concurso.

“Se llama ‘Tratado de los bordes’… porque hay instrucciones de uso de utensilios cortopuzantes y se va diseccionando un cuerpo que comparo con el estero”, indicó Briones, gratamente sorprendida por el premio, autora de la novela corta 'Extrañas' (2013) y del libro de cuentos 'El árbol negro' (2014).

La directora del sello editorial Cadáver exquisito y profesora de la Universidad de las Artes (UArtes) contó que probablemente de forma inconsciente terminó contando los amores entre dos personajes de uno de sus proyectos de novela.

En ‘La Granja’, la novela que aún no escribe, pretende contar la historia de su bisabuela y de una aparente pareja que tarda en llegar, “que nunca llega”, a la que la mujer le escribe cartas que la autora logró recuperar.

“Mientras daba la vuelta sobre cómo contar la novela iba también escribiendo el poemario, y tal vez esta es la historia de estas dos personas que yo no podía contar”, indicó la también directora de La casa morada.

El segundo premio del Pérez Pazmiño recayó en el poema 'Inventario-escritura de viajes' de Gabriela Ruiz (Quito) y el tercero fue para 'La terrena y sideral estancia' de Patricio Carpio (Quito).

El jurado, liderado por la crítica Cecilia Ansaldo, otorgó menciones de honor a Diego Zaldumbide por ‘La música que queda’; Walter Jimbo, por 'Silencios de la isla'; y Cristian Avecillas, autor de 'Autopsia para Eva'.

Los premios incluyen además de una placa conmemorativa, una laptop al primer premio y celulares inteligentes al segundo y tercer puesto.

Suplementos digitales