Angelina Jolie vuelve a la gran pantalla con ‘Maria’, la película biográfica sobre Maria Callas que podría consolidar su regreso triunfal al cine.
Su interpretación de la icónica soprano ya genera expectativas sobre una posible nominación a los premios más importantes.
La voz de Maria Callas fue un fenómeno, pero su vida fuera del escenario fue aún más dramática. Angelina Jolie la trae de vuelta en una historia que promete emoción y escándalo.
¿Quién fue Maria Callas? Su ascenso, su relación con Onassis y su trágico final
Maria Callas fue la soprano más famosa del siglo XX. Su voz y talento la convirtieron en un ícono de la ópera.
Alcanzó la cima con interpretaciones inolvidables. Su romance con Aristóteles Onassis marcó su vida.
Tras perderlo, cayó en la soledad y el sufrimiento. Murió en París, dejando un legado eterno.
El desafío de interpretar a Callas
Como en otras películas, Angelina Jolie se sumergió en la preparación del papel durante seis meses. Tomó lecciones intensivas de canto para entender la técnica vocal de Callas, dice la revista Marie Claire.
También trabajó en su postura y movimientos para replicar su elegancia en escena. Su acento fue perfeccionado con un entrenador de dialecto especializado.
Aunque su voz es hermosa, se usaron grabaciones originales de Callas para fusionarlas con la suya. El resultado buscó capturar la esencia única de la legendaria soprano.
Reparto, sinopsis, dirección y diferencias con la vida real
La película Maria está dirigida por el cineasta chileno Pablo Larraín. La historia sigue sus últimos días en París, recordando su vida y amores.
El elenco incluye actores que representan figuras clave en su vida. Haluk Bildiner es Aristóteles Onassis.
Algunas escenas dramatizan momentos reales con licencias creativas. La película busca capturar su esencia más que recrear cada detalle histórico.
Tráiler de ‘Maria‘