'La Reina del Pacífico' exige regalías a Netflix y Telemundo por ser la inspiración de una telenovela

La Reina del Pacífico identificada como Sandra Ávila Mendoza demanda por el uso de su imagen sin consentimiento en la novela que protagoniza Kate del Castillo. Foto: Internet
Después de siete años en libertad, la Reina del Pacífico identificada como Sandra Ávila Mendoza vuelve a los reflectores. Su popularidad reinició cuando abrió su cuenta de TikTok y ahora al pedir regalías por el uso de su imagen sin su consentimiento en la novela mexicana Reina del Sur.
Según la información obtenida por el portal de comunicación Milenio, muestra que Ávila Beltrán inició un proceso administrativo en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) contra Netflix y Telemundo, a las que reclama un pago millonario por el uso de su imagen sin su consentimiento. Este, dicen sus abogados, es un primer paso antes de que el caso llegue al Poder Judicial.
Una versión de Sandra
A estas alturas, tras 11 años de transmisiones y retransmisiones, más de 120 capítulos y una tercera temporada en ciernes, habrá quienes sostengan que Kate del Castillo ha estado representando una versión de Ávila Beltrán. Junto al parecido, la serie también ha explotado la noción de estar supuestamente basada en hechos reales, rumor que ha servido para la promoción misma de la telenovela, confiriéndole un aire supuestamente casi biográfico.
La “cercanía con la realidad” ha sido alimentada por los propios integrantes del elenco, como Del Castillo, quien presumió en su momento haber entrevistado a la Reina del Pacífico para empaparse del personaje (algo que recientemente fue desmentido por Ávila Beltrán).
Además, Ávila alega que hubo una transmisión de Noticias Telemundo del 19 de abril de 2019 en la que se utilizó un video de su detención para promover la segunda temporada de la serie.
¿Quién es Sandra Ávila?
Ella se auto describió como una mujer ordinaria; una ama de casa que ganaba poco dinero a través de la venta de ropa y bienes raíces. Mientras que las autoridades la nombraron una de las traficantes de cocaína más importantes del continente.
Sin embargo, todos la llaman por la descripción que le dio un corrido de Los Tucanes de Tijuana: Sandra Ávila Beltrán era, en efecto, “una dama muy pesada”. Era “la reina del Pacífico“.
Nacida en Mexicali, Sandra era una figura recurrente en los círculos más importantes del narcotráfico en México. Su tío, el capo Miguel Ángel Félix Gallardo, no dudó en aprovechar su belleza y vanidad para convertirla en un atractivo más en sus fiestas, frecuentadas por personajes como Rafael Caro Quintero, los hermanos Beltrán Leyva y Joaquín “El Chapo” Guzmán.
La suerte de la jefa criminal terminó en septiembre de 2007, cuando fue detenida tras salir de cenar en un restaurante de la Ciudad de México. La acompañaba su entonces pareja, Juan Diego Espinosa, alias “El Tigre”.
Durante más de cinco años, el equipo legal de “la reina del Pacífico” luchó por liberar a su ahora famosa clienta. En 2012, lograron que se le absolviera de sus delitos en México y fuera extraditada a Estados Unidos. Ahí negociaron con las autoridades y cooperaron para fortalecer una defensa que degradó sus crímenes a solo haber asesorado a “El Tigre”. El último de sus amparos fue promovido y aceptado en 2015; en febrero de ese año, la “jefa de jefas” recuperó su libertad.
- Anitta se lleva el premio MTV a mejor vídeo latino
- ¿Se viene un problema legal para la novia de Piqué?
- Netflix cumple 25 años con un futuro incierto como líder del 'streaming'
Moisés #Caicedo prefiere mantener en reserva la ayuda que brinda a su gente en Santo Domingo de los Tsáchilas » https://bit.ly/3CEQmwG
Posted by El Comercio on Friday, August 26, 2022