Fernando Villarroel, que interpreta a Puñetere, cree que Internet abre una ventana de expresión, pero dice que en televisión los humoristas deben “reinventarse”. Fotos: Cortesía.
En su regreso a las pantallas ‘Puñetere’ dice luchar contra la violencia para que su ‘tolk show’ cumpla con todos los reglamentos de la Ley de Comunicación. Pero el “puñete” es la esencia del programa y la conductora termina como siempre golpeando a zapatillazos a su entrevistado…
Tras cuatro años Fernando Villarroel vuelve a darle vida al personaje –una parodia del programa peruano ‘Maritere’-, esta vez desde YouTube, en donde estrenó una nueva temporada el pasado viernes (16 de enero de 2015).
La parodia sigue la estela de comedidas como ‘Solteros sin compromiso’ que dieron el salto a plataformas web o ‘Ni en vivo ni en directo’, cuyos productores anunciaron que estrenarán nuevos episodios en Internet.
‘A mi mujer le gusta el tubo’ es el capitulo de lanzamiento difundido a través del canal Puñetere 2015, que contiene los movimientos de glúteos característicos de la parodia, algún insulto subido de tono y peleas de todos contra todos.
“Quiero aprovechar todas las plataformas digitales, creo que allí está el futuro. Tenemos un poco más de libertad para trabajar lo que queramos”, indicó Villarroel, que evalúa opciones para ‘Mi Recinto’, programa que dejó de transmitirse por televisión en el 2014 “Hay otras ventanas para poder expresarte y hacer lo que se te de la gana”.
Puñetere fue la primera opción porque su formato se adapta mejor a las redes sociales. El primer capítulo de la temporada tiene 12 minutos, cada viernes Del Puerto Producciones difundirá un nuevo episodio. En el futuro se espera monetizar el canal de YouTube a través de auspiciantes.
Para el actor la forma de ver televisión cambió. Las audiencias han disminuido en los canales de televisión y los ‘ratings’ no son los de antes, porque con el uso creciente de tabletas, televisores y celulares inteligentes el público se acostumbró a consumir productos audiovisuales de una forma diferente. Y hay que generar contenido “nativo” para esos dispositivos.
Respecto a las sanciones que la Superintendencia de Comunicación (Supercom) le ha impuesto a programas cómicos como ‘La Pareja Feliz’ y ‘Vivos’, Fernando Villarroel reconoce que existe un tipo de humor que la gente quiere ver, pero dice que para eso se abren nuevos espacios en la web.
“Yo no soy de los que se queja con el tema de control de la Ley de la Comunicación. Ya se vivió un momento, se marcó una época y tenemos que superarlo. Hay que adaptarse rápido, replantear los recursos, proponer cosas frescas y reinventar las formas de crear contenido para televisión”, indicó el productor de la franja Educa, comedia con contenido educativo.
El futuro será de quienes afronten los cambios con mayor creatividad, indicó. Villaroel busca espacio en la televisión parar tres nuevas propuestas de comedia, “con un concepto y una visión que se adapta a la nueva ley”.