El financiero, de 77 años, cumple una condena de 150 años de cárcel por haber montado la mayor estafa piramidal de la historia de Wall Street durante dos décadas. Foto Referencial: Flickr
Las operaciones fraudulentas de Bernie Madoff, encarcelado en Nueva York desde 2008, llegan a las pantallas de la cadena de televisión ABC en una miniserie que describe el ascenso y la caída del estafador más famoso de Wall Street.
‘Madoff’, una película de dos capítulos que se estrena el miércoles 3 de febrero de 2016 y el jueves 4 de febrero en la cadena, está protagonizada por Richard Dreyfuss, mientras que la actriz Blythe Danner asume el papel de su esposa, Ruth.
Video: YouTube, cuenta ABC Television Network
El financiero, de 77 años, cumple una condena de 150 años de cárcel por haber montado la mayor estafa piramidal de la historia de Wall Street durante dos décadas, que él mismo cifró en unos USD 50 000 millones.
El filme describe “las complejas dinámicas familiares” del clan Madoff y de su líder, quien fue presidente del Nasdaq en tres ocasiones, así como las motivaciones y mecánicas “detrás de este fraude monumental“, dice la cadena.
Inspirada en el libro ‘The Madoff Chronicles‘, de Brian Ross, la película, en formato de miniserie, está dirigida por Raymond De Felitta, con guión de Ben Robbins.
La película ha venido precedida por críticas que apuntan la fidelidad del relato que se cuenta y la forma en la que está descrito el personaje principal, gracias al carisma que irradia Dreyfuss.
El actor, según el diario The Wall Street Journal, “encarna el aura criminal de Madoff, a veces encantadora, egoísta, desviada, enérgica, divertida y casi sociópata“.
La película, agrega, “es un recordatorio de la mentalidad de pensamiento grupal que puede fascinar a los inversores, describiéndolos como más que dispuestos a confiar en la reputación que en sus propias investigaciones“, agrega el Journal.
The New York Times, por su parte, considera que las carencias en cuanto a las dimensiones morales o exactitud psicológica están compensadas por la necesidad de entretener. ‘Madoff’, añade el diario, “no ignora las trágicas dimensiones del relato, pero no las enfatiza tampoco”.