Dos estrellas que brillarán en los premios Grammy en Los Ángeles

El rapero Kendrick Lamar (izq.), durante una presentación en el Sweetgreen Festival, en Estados Unidos. Taylor Swift (der.) realizó el año pasado su 1989 Worl Tour; en esta imagen, en el concierto en Petco Park, en agosto.

El rapero Kendrick Lamar (izq.), durante una presentación en el Sweetgreen Festival, en Estados Unidos. Taylor Swift (der.) realizó el año pasado su 1989 Worl Tour; en esta imagen, en el concierto en Petco Park, en agosto.

El rapero Kendrick Lamar (izq.), durante una presentación en el Sweetgreen Festival, en Estados Unidos. Taylor Swift (der.) realizó el año pasado su 1989 Worl Tour; en esta imagen, en el concierto en Petco Park, en agosto. Foto: AFP

La industria de la música celebra su mayor acontecimiento anual con la 58 ceremonia de los premios Grammy el próximo lunes, 15 de febrero 2016, en Los Ángeles, en la que parte como favorito el rapero Kendrick Lamar con 11 nominaciones, escoltado por las siete que tienen tanto Taylor Swift como The Weeknd.

Swift, para quien el siete es un número mágico porque ya tiene siete Grammy en su haber, está nominada en las tres principales categorías de la Academia de Grabación estadounidense: Álbum del año por ‘1989’, y Grabación y Canción del año por Blank Space.

De las 11 nominaciones de Lamar, siete son por su celebrado disco ‘To Pimp a Butterfly’ y las canciones These Walls y Alright, y tres por colaboraciones con Swift, con el DJ Flying Lotus y su colega Kanye West.

Alright es candidata a Canción del año y ‘Butterfly’ a Álbum del año. “Quiero ganarlos todos”, declaró hace unos días el músico al New York Times. “Eso sería no solo un mensaje para mí, sino para mi cultura”.

Aunque el rap se vende de forma extraordinaria, la Academia ha dado poca relevancia a este género en los premios de los últimos años, opinan expertos. Si Lamar gana en la categoría de Álbum del año, sería la primera vez que un rapero lo consigue desde 2004.

Y en la de Canción sería la primera vez, a secas. La categoría de Canción del año celebra al letrista, mientras que la de Grabación está destinada a premiar la interpretación de un determinado tema musical.

The Weeknd, el músico canadiense cuyo verdadero nombre es Abel Tesfaye, compite con su disco debut ‘Beauty Behind the Madness’ y el single Can’t Feel My Face en las categorías de Grabación y Álbum del año y Mejor actuación pop en solitario.

En el apartado de pop latino, como mejor Álbum del año compiten ‘Terral’, de Pablo Alborán; ‘Healer’, de Alex Cuba; ‘A Quien Quiera Escuchar (Deluxe Edition)’, de Ricky Martin; ‘Sirope’, de Alejandro Sanz; y ‘Algo Sucede’, de Julieta Venegas.

A su vez, Natalia Lafourcade, con ‘Hasta la raíz’, lucha por el premio a Mejor disco latino de rock, música urbana o alternativa con ‘Amanecer’, de los colombianos Bomba Estéreo; ‘Mondongo’, de los nicaragüenses de La Cuneta Son Machín; ‘Caja De Música’, de Monsieur Periné; y ‘Dale’, de Pitbull.

El baterista mexicano Antonio Sánchez está nominado por la banda de sonido de la película ‘Birdman’, de su compatriota Alejandro González Iñárritu, y Los Tigres Del Norte vuelven a ser candidatos como Mejor álbum de música regional mexicana.

Suplementos digitales