Algunos conciertos se trasmitirán en las redes sociales del Municipio de Quito. Foto: Diego Pallero / EL COMERCIO
Parte importante de la programación para celebrar a Quito en sus 486 años de fundación es la música. Cumbia, boleros, baladas, rock, alternativa y música nacional son algunos géneros presentes en conciertos, shows y festivales que se harán en línea y de forma virtual.
Músicos y bandas rinden homenaje a la capital
Este sábado 5 de diciembre del 2020 tendrá lugar El Chulla Concierto que reunirá al Trío Colonial, Paulina Tamayo, Don Medardo y sus Players, Carlos Michelena y a Eduardo ‘Mosquito’ Mosquera. Será desde las 20:00 en una sala privada de YouTube. Esa misma noche, Andrés Cepeda también ofrecerá un concierto virtual junto a Majida Issa, Yuri Vargas y John Alex Toro, desde las 20:00.
Guardarraya es parte de la agenda. Presentará el concierto en línea ¡Desde Quito, Papá! en el que hará un recorrido por algunos de sus temas más populares y estrenará nuevas canciones. El espectáculo será transmitido el domingo 6 de diciembre, a las 20:00, a través de una sala digital en YouTube.
El mismo día, también se efectuará la serenata Cuerdas y Pasillos. En este evento se recorrerá parte de la historia de la ‘Carita de Dios’ con anécdotas y música. Participarán las agrupaciones Encuentros Quishuar y el músico Patricio Robalino.
La música alternativa tendrá su espacio el lunes 7 de diciembre. Paola Navarrete, Bardo José, Ela Mar, Tripulación de Osos y 3vol presentarán un concierto virtual desde el Palacio de Cristal, a las 19:00. Se trasmitirá en las redes sociales de la Secretaría de Cultura de Quito, Municipio e Itchimbía Centro Cultural.
Festivales, recorridos y chivas por barrios de Quito
Desde este viernes 4 hasta el lunes 7 de diciembre el Cumandá Parque Urbano será escenario de conciertos virtuales, con la presentación de varios artistas, entre ellos Papaya Dada, La Vagancia, Mateo Kingman, La Mafiandina, Da Pawn, Runa Jazz, Papá Changó, Azuquito, y más. Los shows se trasmitirán desde las 18:00 por las redes sociales de Cumandá Parque Urbano.
Por otro lado, la música nacional se podrá disfrutar a través del programa Noches de Plaza. Se presentará Ecuador Tierra de Pop, Proyecto Coraza, Los Cuatro del Altiplano, La Máquina Camaleón, Don Medardo y sus Players, Banda Municipal de Quito, Sahiro y los Hermanos Núñez. El evento se trasmitirá por Televicentro (TVC) y las redes de la Secretaría de Cultura de Quito este sábado 5 de diciembre, desde las 21:00.
Los barrios también tendrán música variada. Hasta el domingo 6 se llevará a cabo la propuesta Asómate Ve, que contará con la participación de la Banda Municipal y de artistas municipales que compartirán espectáculos inspirados en las melodías del pentagrama nacional. Lo harán a bordo de chivas y vehículos que circularán por las calles en diferentes horarios.