Un tributo a la bomba y el sanjuanito con Fiesta Mestiza

El EP ‘Identidad sonora’ rinde un tributo a los ritmos tradicionales de Ecuador. Foto: cortesía Jaime Lárraga

Historia, cultura y música se funden en el EP ‘Identidad Sonora’. El disco contiene una bomba llamada Coangue y un sanjuanito titulado Viva la fiesta.

Jaime Lárraga, del grupo Fiesta Mestiza Ecuador, es el autor y compositor de estos dos temas inéditos que se integran al cancionero de la música popular ecuatoriana.

‘Identidad Sonora’ surge como un proyecto que busca resaltar el valor cultural y artístico de la bomba y el sanjuanito, empleando algunos de los instrumentos con los que se ejecutaban tradicionalmente estos ritmos populares, como la bomba, el rondador y el bandolín.

Este trabajo musical además representa un aporte al legado de identidad y patrimonio sonoro de dos ritmos musicales que han sobrevivido y evolucionado al paso del tiempo.

Un proyecto con incentivos públicos

Bajo ese concepto, Lárraga fue uno de los beneficiarios del primer concurso público de creación y composición de música popular, convocado por el Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación (IFCI).

Estos fondos permitieron financiar la composición y producción de los dos temas del EP, que también contó con la participación de Pablo Caguana en la producción musical, Javier Toro en los arreglos musicales y un grupo de ocho músicos en la interpretación.

La tradición sonora de la costa y la sierra

Coangue, que significa Valle de las calenturas malignas, es el nombre de lo que hoy conocemos como Valle del Chota, en Imbabura. La composición que lleva este título se desarrolla como un diálogo intercultural musical afro mestizo. El tema pone como protagonistas al género musical, el instrumento y su baile, con una exaltación particular a la mujer afrochoteña.

El sanjuanito es una expresión cultural representa una forma de ver, sentir pensar y ver el mundo y es un símbolo de algarabía y festividad. En la ejecución de este ritmo conviven el rondador, un instrumento prehispánico que se adaptó a esta nueva forma musical, con el bandolín, instrumento de 15 cuerdas de metal que proviene de la bandurria española.

La canción Viva la fiesta realza el valor de este mestizaje musical al conservar el uso de estos instrumentos. La canción mantiene un aire festivo tradicional aportando melodías de otras corrientes musicales en permanente evolución.

El proceso de creación y los temas del EP ‘Identidad Sonora’ están disponibles en las redes sociales y el canal oficial de Fiesta Mestiza Ecuador en YouTube.

Suplementos digitales