Imagen referencial. Bares y restaurantes abrirán sus puertas para que refugiados puedan compartir su gastronomía. Foto: Pixabay.
Bares de barrio y restaurantes de alta cocina reconocidos con estrellas Michelin de 14 ciudades del mundo cederán sus fogones a cocineros refugiados de Afganistán, Camerún, Somalia, Sudán, Irak, Siria, Ruanda, y Ucrania, entre otros países, en el III Festival Gastronómico #ConLosRefugiados.
Nacido en 2016 en París por iniciativa de la asociación Food Sweet Food y la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), esta tercera edición se celebrará por primera vez fuera de Europa, en ciudades como Ciudad del Cabo, Nueva York y San Francisco, que se unirán a Madrid, París, Lyon, Burdeos, Lille, Marsella, Estrasburgo, Atenas, Ámsterdam, Bruselas y Bolonia, informó hoy (31 de mayo del 2018) Acnur.
Del 12 al 30 de junio, el Festival Gastronómico #ConLosRefugiados busca acercar a comunidades de acogida y refugiados que tienen la posibilidad de mostrar sus habilidades culinarias y la gastronomía de su lugar de procedencia.
“Gracias al lenguaje universal de la cocina, esta iniciativa ha ayudado a cambiar positivamente la percepción sobre los refugiados, uniendo en torno a la misma mesa a personas de toda condición”, explican desde Acnur, e incluso “muchos” de ellos han conseguido trabajo en hostelería en sus países de acogida.
La “ilusión” tanto en los restaurantes que acogen a los cocineros refugiados tanto en ellos mismos es el eje de este festival que “nos ayuda a despertar los paladares y las mentes hacia personas de otras culturas, que han pasado por experiencias muy duras en su vida, pero que tienen una riqueza personal y profesional impresionante”, apuntó la portavoz de Acnur en España, María Jesús Vega.