Ni en Río de Janeiro ni en Sao Paulo, la mayor favel…
Congreso peruano tratará la moción de vacancia contr…
Nuevo corte masivo de energía ocurrió en Guayaquil p…
El FMI alerta sobre un aumento de los riesgos para l…
¿Qué armas nucleares tácticas desplegará Rusia en Bi…
Macri anuncia que no se presentará a las elecciones …
Ecuador recuerda a 'Chabelo' por el programa La Cara…
Pago de utilidades en cuotas continúa vigente este 2023

Problemas económicos causan abandono de mascotas

Los perros que han sido abandonados pueden sufrir depresión y ansiedad. Cuando son adultos tienen menos posibilidades de ser adoptados. Foto: Vicente Costales / EL COMERCIO

Los perros que han sido abandonados pueden sufrir depresión y ansiedad. Cuando son adultos tienen menos posibilidades de ser adoptados. Foto: Vicente Costales / EL COMERCIO

La pérdida de empleo puede ser un momento crítico para la economía familiar. Se deben ajustar gastos, verificar presupuestos y buscar formas para garantizar la cobertura de las necesidades básicas de los miembros del hogar. En ocasiones, las familias optan por separarse de sus mascotas.

América Freire, fundadora de la organización Patitas Callejeras, reconoce que durante este año se han incrementado los abandonos, especialmente de perros de raza. “También hemos tenido dificultades para conseguir donaciones y hogares adoptantes”, explica.

Leonel, un perro de seis años, fue abandonado en la Clínica Veterinaria Brasil. Sus dueños lo dejaron porque “aseguraban que ya no podían mantenerlo”, contó Cristina Calderón, fundadora de Camino a Casa. Únicamente en alimentación un perro puede consumir entre USD 15 a 24 mensuales. A esto se suman gastos veterinarios, esterilización, peluquería, educación y otros accesorios.

Patitas Callejeras recibió el caso de unos perros basset hound, la semana pasada. Sus dueños habían perdido sus empleos y fueron a buscar nuevas oportunidades fuera
del país. Los canes fueron puestos en adopción.

Para los rescatistas es preocupante que las familias consideren deshacerse de un miembro más de su familia en un momento de crisis. “Debemos agotar todas las opciones antes de dejar a nuestras mascotas”, recomienda Freire, quien sugiere que se busque ayuda de familiares que puedan adoptar a sus animales o buscar financiamiento para mantenerlos en casa.

“Es una cuestión de voluntad”, dice Freire. Si bien las circunstancias pueden ser difíciles, piensa que el abandono no es una salida. En el caso de perros adultos, su adopción es aún más compleja. “A veces se escapan de sus nuevos ho­gares”, agrega.

Respecto de las deudas que mantienen las fundaciones, se
indica que resulta difícil cubrir los gastos de los rescates. Sin embargo, los casos siguen apareciendo y se siguen atendiendo poco a poco.

Mascotas

Las organizaciones de bienestar animal no logran conseguir hogar para los rescatados. Las donaciones de comida y dinero escasean.