Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Debates del sexo 'neutro' comenzaron en 2010

No se sentía bien con ser hombre, se operó y se transformó en mujer. Luego tampoco se sentía bien y pidió ser identificado con el término "neutro".

Las páginas especializadas de psicología cuentan la historia de Norrie May-Welby, quien nació en Reino Unido. Ahora el tema volvió a debate después de que la Corte de Australia decidiera el miércoles (2 de abril de 2014) que una persona puede ser reconocida por el "género neutro". Es decir, no es masculino ni femenino.

Así, este país se convirtió en uno de los pocos que reconocen un "tercer sexo".

En el 2010, grupos que trabajan en estos temas apuntaban que la idea de usar la palabra "neutro" es innovadora. Esto, porque cuando algunos bebés nacen y los médicos no pueden detectar su género, podrían enmarcarse dentro de la nueva categoría, al menos hasta que el crecimiento demuestre la preferencia.

"Las personas que son de sexo o de género diferente al masculino o al femenino tienen problemas todos los días para acceder a servicios disponibles para los demás", declaró Anna Brown, experta jurídica. "Es fundamental que el sistema legislativo refleje y tome en cuenta la realidad de la diversidad.

En el 2010, Norrie se convirtió en la primera persona en Australia en no ser ni hombre ni mujer frente a las autoridades, con su formal anotación en la oficina de Registro Civil, con un certificado de nacimiento de "sexo no precisado".

Cuatro meses más tarde, sin embargo, la misma oficina anuló el certificado, después de haber recibido asesoramiento legal según el cual la descripción no era válida, dando origen a una batalla legal que se resolvió ayer (3 de abril) a favor de Norrie.

La Corte estableció que la ley sobre el registro del estado civil "admite que una persona puede ser no masculina y no femenina y entonces consiente el registro del sexo de una persona como "no específico".

La comunidad transgénero e intersex aplaudió el fallo, afirmando que el tribunal reconoció en modo claro que hay personas con identidad de género no binaria.