Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…
Exfuncionarios de la Asamblea entregan bienes y espe…
Leonidas Iza y Salvador Quishpe disputarán candidatu…
Hermanas sentenciadas por peculado tras perjudicar a…

Seix Barral relanza la obra de Paul Auster en España y América Latina

La editorial Seix Barral anunció hoy que relanzará la obra completa de Paul Auster en España y América Latina, en una de las grandes novedades que aportó este año la Feria del Libro de Fráncfort.

El acuerdo entre la editorial y Guillermo Schavelzon, agente del escritor estadounidense para el mercado en español, influirá sobre todo en América Latina, que recibirá los libros de Auster a un precio menor y con una distribución mejor.

"Un proyecto editorial de esta envergadura permitirá que la obra de Paul Auster resulte accesible para un público mayoritario en todo el ámbito de habla hispana", destacó Seix Barral al anunciar el relanzamiento.

También Schavelzon explicó que el acuerdo "tiene una enorme incidencia en América Latina, porque Seix Barral garantiza una edición local, a precio local y con fondo suficiente para satisfacer la demanda".

La Biblioteca Paul Auster saldrá en formato bolsillo bajo el sello Booklet el 3 de febrero de 2012, día en que el autor cumple 65 años, y estará disponible en 10 000 puntos de venta en España y en 1 600 en América.

El plan de publicación incluirá también su poesía completa, parcialmente inédita en España. Para el lanzamiento en Latinoamérica se realizarán impresiones locales en Argentina, México y Colombia para su distribución en Uruguay, Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Venezuela, Colombia, México, Centroamérica y Estados Unidos.

El autor de la "Trilogía de Nueva York", uno de los escritores norteamericanos más reconocidos, seguirá publicándose al mismo tiempo en la editorial actual, Anagrama.

El lanzamiento es una de las grandes novedades desde el inicio este martes de la feria de Fráncfort, la más importante del sector, y responde a una inquietud del propio autor, explicó Schavelzon a la agencia dpa. "Auster recibía muchas quejas de lectores por su distribución en América Latina. Me transmitió la inquietud, la verifiqué y busqué la mejor solución para el autor, que es mi cliente".

La solución dejó al escritor "muy contento por dos motivos", añadió el agente argentino: "Seguir en Anagrama, una editorial con la que tiene gran fidelidad, y saber que sus libros van a estar en América Latina con mayor presencia". Schavelzon reveló otro de los acuerdos de peso que logró en esta edición de Fráncfort: la venta de la novela "El viajero del siglo", de Andrés Neuman, a la editorial china Yisin. Es la primera novela del autor hispano-argentino que llega al gigante asiático.