El Salón de Julio cerrará sus inscripciones este viernes 9

Concurso de la Municipalidad de Guayaquil. Lenin Mera Constante, de Manabí, obtuvo el primer lugar del Salón de Julio, en el 2009.

Las inscripciones para la edición 51 de la Certamen Nacional de Pintura Salón de Julio terminarán este viernes. Hasta el momento, hay una docena de interesados.Esa cantidad no preocupa a Melvin Hoyos, director de Cultura y Promoción Cívica de la Municipalidad de Guayaquil. El año pasado, ocurrió lo mismo. Los artistas esperaron hasta el último día para enviar la documentación para la inscripción. En total hubo 199 trabajos. Igual número se registró en el 2008 y se espera que, en este año, sea algo similar.Según Hoyos, en este concurso no se establecen ejes temáticos, los temas son libres, por lo que no hay mucha variación en las bases del concurso. Esto no ocurre, por ejemplo, en el Salón de Octubre, organizado por la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Guayas o en el Concurso Mariano Aguilera, en Quito.Las bases están disponibles en la web: www.museoguayaquil.com. El concurso está dirigido a los artistas de nacionalidad ecuatoriana residentes en el país o en el extranjero, a los artistas extranjeros residentes en el país. La participación es individual o también colectiva. “La temática y técnica son libres. Sin embargo, no se aceptarán propuestas que presenten lenguaje y/o gráficos sexuales explícitos”, señala una parte de las bases. Además, se establece que cada participante puede enviar solamente una obra.Los premios establecidos para esta edición son iguales a los del 2009. USD 10 000, para el primer lugar; 6 000, para el segundo y 4 000, para el tercero.El jurado se reunirá durante tres días de este mes (del 19 al 21) para seleccionar las obras que conformarán la exposición. Posteriormente seleccionará a los ganadores del Salón.Para el 23 de este mes está prevista la inauguración del Salón de Julio. Ese día se anunciarán los nombres de los ganadores. El año pasado, Lenin Mera Constante ocupó el primer lugar. Se trató de una estructura desmontable armada con 82 latas de sardina que formaban una corona. Fue un tema de contenido social que llamó la atención del jurado. Los otros dos premiados fueron el guayaquileño Pedro Gavilanes Sellán y la cuencana Janneth Méndez, segundo y tercer lugares, respectivamente.