Las 16 piezas arqueológicas serán devueltas a Perú. Foto: Twitter, @CancilleríaEc.
Con la presencia de María Fernanda Espinosa, ministra de Relaciones Exteriores, Raúl Pérez Torres, ministro de Cultura y Patrimonio, Joaquín Moscoso, director del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), y Hugo Otero, embajador de Perú, se hizo oficial hoy, 28 de marzo, en La Circasiana la entrega de 16 piezas arqueológicas que fueron incautadas el pasado 10 de junio del 2016, en el control de la unidad de vigilancia aduanera de Chacras ubicada en el Cantón Arenillas, en El Oro.
Estás piezas se suman a los 44 libros (que datan de los siglos XVI, XVII y XVIII) y seis pastas de cuero recuperados en mayo del 2015 en El Callao, y 14 bienes, entre cuadros y esculturas, incautados en Yahuarcocha, Imbabura, en el 2010.
En su intervención, Otero anunció que Perú ha recuperado en estos últimos años ” un número importante de piezas arqueológicas”, entre ellas varias de origen ecuatoriano que “serán devueltas con la misma generosidad con la que han sido entregadas (al Perú) estás 16 piezas arqueológicas“.
Por su parte, Espinosa aprovechó la oportunidad para presentar el Manual para la Repatriación de Bienes Culturales Patrimoniales a través de Valija Diplomática, un documento con procedimientos, normativas y recomendaciones relacionadas con las técnicas de preservación, embalaje, traslado y repatriación de bienes culturales que han salido de forma ilegal del Ecuador.
Según las investigaciones realizadas por el INPC, las 16 piezas arqueológicas incautadas son objetos utilitarios de cerámica que corresponden a los períodos Horizonte Medio, Intermedio Tardío y Horizonte Tardío.