En 2 universidades y un instituto de Quito se realiz…
Terrorista 'Unabomber' fue hallado muerto en su celd…
Colombia busca en la selva a Wilson, el perro que ra…
Ejecutivo dice que no ha cedido soberanía en las Isl…
Caída del dólar frente al peso colombiano podría gen…
Una persona fallece durante remodelación de una casa…
Fingió estar preso para no ir a trabajar y lo detien…
Sonnenholzner acepta candidatura y presenta a su com…

Las almas bluseras se juntaron en el primer día del Festival Quito Blues

El Cartel Blues Gang.   La banda quiteña abrió la quinta edición del Festival Quito Blues, en la Plaza de la República (Consejo Provincial).

El Cartel Blues Gang. La banda quiteña abrió la quinta edición del Festival Quito Blues, en la Plaza de la República (Consejo Provincial).

Finalmente llegó el día de la cita con el banjo, la guitarra, la armónica, el bajo, la batería y el piano. Y es que los primeros acordes del Festival Quito Blues 2012 sonaron y encantaron en su primer día.

Son las 18:05 del jueves. La banda quiteña El Cartel Blues Gang, encargada de cortar el viento de una tarde de verano, sube al escenario montado en la Plaza de la República (Consejo Provincial de Pichincha).

Frente a un público de unas 70 personas, sentadas en las escaleras de la plaza, curiosos que se detienen a mirar y ejecutivos que pasan por ahí de regreso a casa, el grupo interpreta temas propios y del ícono del soul, James Brown.

Una, dos, tres canciones. Algunas personas de pie se mueven al ritmo de la banda compuesta por estudiantes de la Universidad San Francisco de Quito.

Después de media hora de blues nativo y foráneo, aplausos, baile y alegría, la banda quiteña se despide y da la bienvenida al festival que desde hace cuatro años se realiza en la ciudad.

18:35. La plaza luce con más gente y la noche prácticamente se ha instalado. Las luces de colores del escenario cobran sentido. Washo Flores y su onda blusera suben al plató. El conocido trovador y su banda ponen a bailar a todos.

A medida que pasan los minutos, la noche se torna más ventosa pero las ganas del público no merman. Son las 19:30. Washo Flores y su banda salen de escena. Unas 250 personas están en la plaza.

Es el turno del grupo colombiano Opium Blues Band. Su propuesta: un confluir de géneros y gustos musicales.

Luego de 45 minutos es el turno de los quiteños Hot Cholo Blues. Los integrantes suben al escenario. Son recibidos con aplausos y silbidos. Su música parece ser muy conocida, muchos la corean.

Finalmente es el turno de lo más esperado de la noche: los chilenos Magnolia Blues. El trío funde rock, blues, pop, funk y el groove con letras directas y contingentes. Su actuación convence al público, que lo despide con aplausos.

Son las 21:00. Un hombre anuncia que el festival continúa hoy desde las 12:00 en la Plaza Foch (a las 15:45 se presenta Sugar Blue). Poco a poco la gente se desperdiga y la plaza queda vacía. Al final lo que queda por decir es: ¿señores, dónde tocan la próxima vez?