La cantante La Toquilla formará parte de los conciertos por las Fiestas de Quito. Foto: Cuenta de Twitter La Toquilla
En este 2020, Quito conmemora 486 años desde su fundación española con una agenda cultural donde la música será la gran protagonista. Artistas nacionales celebran a la capital ecuatoriana con una serie de espectáculos virtuales y algunos presenciales, con aforos limitados.
Cantor de mi parroquia es un encuentro musical de agrupaciones. El miércoles 2 de diciembre la sede será en Casa Somos de Calderón; el evento se transmitirá desde las 18:00 en las redes sociales de Zonales Quito.
El Festival del Pasacalle reúne en un mismo escenario a Margarita Laso, Trío Colonial, Gustavo Velásquez, La Toquilla, Juanita Burbano y otros artistas, quienes harán un recorrido por los mejores temas de este género tradicional. El 3 de diciembre a las 19:00, la transmisión en vivo será desde el Teatro Capitol y se podrá ver a través de las redes sociales del Municipio de Quito.
La Bailanta, The Royal Band, Azuquito, Los Titos Siempre Titos y K-tleya se encontrarán frente a frente en el Festival de Orquestas para ofrecer lo mejor de su repertorio tropical y tradicional. La transmisión en vivo desde el Teatro Sucre y Teatro México será el 4 de diciembre a las 19:00, en las redes de la Secretaría de Cultura de Quito.
Las bandas populares del Cuerpo de Bomberos, Municipio, Policía Nacional, San Jerónimo de Píntag y San Miguel de Zámbiza tendrán su propio festival en el Encuentro de Bandas Institucionales, en el que demostrarán su talento y versatilidad en la interpretación de ritmos tradicionales y contemporáneos. La transmisión en vivo desde el Teatro Capitol y la Plaza Grande será el 5 de diciembre a las 19:00, por las redes sociales de la Secretaría de Cultura de Quito, Municipio y Teatro Capitol.
Desde el 1 hasta el 6 de diciembre varias bandas de pueblo llevarán la música a la puerta de cada casa a bordo de las tradicionales chivas quiteñas, que recorrerán diferentes barrios y parroquias de las nueve administraciones zonales de Quito, para que los vecinos puedan disfrutar un show en vivo.
Este 2020, la Noche de requintos llega a su quinta edición con la participación de solistas y dúos, en un show virtual, el 4 de diciembre desde las 19:30.
El público juvenil podrá disfrutar de un show de música alternativa con la presentación de Paola Navarrete, Bardo José, Ela Mar, Tripulación de Osos y 3vol. La transmisión en vivo desde el Palacio de Cristal será el 7 de diciembre a las 19:00, en las redes sociales de la Secretaría de Cultura de Quito, Municipio e Itchimbía Centro Cultural.
El Rockmiñawi presenta su edición número 23 con un festival de música, poesía y artes escénicas que se podrá disfrutar en modalidad virtual. Curare, Mortal Decisión, Resistencia, Yumbos de Cotocollao y otros artistas serán parte del cartel, el domingo 6 desde las 11:00, a través de Facebook Live de Rockmiñawi, Taller de teatro Los Perros Callejeros y Awasqa.
La quinta edición del encuentro multicultural Femrockfest también se celebrará este año de manera virtual con la presentación de grupos como Mortal Decisión, Curare, Extraño Poder, Enemigo Público, Papachola, entre otros. El 5 de diciembre desde las 10:00 a través de las redes sociales de Femrock Ecuador en Facebook.
La mujer roquera se reencuentra en el decimoprimer festival Muestra tu esencia, donde se presentarán Exu 3.33, Crystal Tears, Diablo Huma, además de un desfile de modelos alternativas. El 4 de diciembre desde las 19:00 por Facebook Live de Muestra tu esencia.
Las Fiestas de Quito se podrán disfrutar desde casa con el programa Noches de Plaza y la presentación de Ecuador Tierra de Pop, Proyecto Coraza, Los Cuatro del Altiplano, La Máquina Camaleón, Don Medardo y sus Players, Banda Municipal de Quito, Sahiro y los Hermanos Núñez. El evento será transmitido por Televicentro (TVC) y las redes de la Secretaría de Cultura de Quito, el 5 de diciembre desde las 21:00.
El Cumandá Parque Urbano será escenario de una serie de conciertos virtuales, con la presentación de artistas como Papaya Dada, La Vagancia, Mateo Kingman, La Mafiandina, Da Pawn, Runa Jazz, Papá Changó, Azuquito, entre otros. Del 4 al 7 de diciembre desde las 18:00 por las redes sociales de Cumandá Parque Urbano.
Las administraciones zonales y otras instituciones municipales también ofrecerán eventos musicales virtuales. El 4 de diciembre a las 18:00 en las redes del Teatro México. El 6 de diciembre a las 17:00 a través de la Agencia Metropolitana de Control. El 3 y 4 de diciembre a las 16:00 a través de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas.
Concierto de tríos populares el 4 de diciembre a las 11:00 desde Guayllabamba, en las redes de la Administración Zonal Eugenio Espejo. Serenata a Quito desde el sur el 4 de diciembre a las 19:00, en la Administración Eloy Alfaro. Serenatas a las parroquias el 3 y 4 de diciembre a las 17:00, en la Administración Los Chilos. Serenata virtual a Quito el 5 de diciembre a las 15:00 desde la Administración Quitumbe.
El ecuatoriano Hugo Noriega se enfrentará en un duelo de guitarras con Leonid Kolesov de Rusia y Bryan Torres de Ecuador en un concierto para disfrutar de lo mejor de la guitarra clásica, latinoamericana, ecuatoriana y flamenca. Concierto virtual en la Casa de la Música, miércoles 2 a las 19:30.
Quito maravilla es el nombre del concierto virtual con la participación de Nelson Maldonado, Contratempo, Ana María Balarezo, Navijo Cevallos, Ballet Jegal y una banda de pueblo. El 5 de diciembre desde las 16:00 por Facebook Live.
El chulla concierto reúne al Trío Colonial, Carlos Michelena, Mosquito Mosquera, Don Medardo y sus Players y Paulina Tamayo en un solo escenario virtual. El 5 de diciembre desde las 19:00. Entradas en Ticketshow.
Vive tu fiesta es un espacio para mostrar la propuesta musical de artistas ecuatorianos como Damiano, Elizabeth Obando, Otredad, Javier López Narváez y más. Los shows se transmitirán de manera virtual del 28 al 6 de diciembre. Entradas en Buenplan.
Guardarraya presenta el concierto De Quito papá, el 6 de diciembre a las 20:00. Las entradas están disponibles en la página de Bou Entertainment. Cena y música en vivo con Mamá Vudú, el 5 de diciembre a las 19:00, en el Soundgarden de Tumbaco. Sal y Mileto también ofrecerá una cena y concierto, el 6 de diciembre a las 19:00, en el Soundgarden de Tumbaco.
El autocumbión es un evento musical con la participación de Dasound, Don Barrio y banda de pueblo. Será el 4 de diciembre a las 21:00, en La Pradera Mega Plaza ubicado en la av. De la República y Pradera.