El pez payaso cambia de sexo cuando muere una hembra, pero 'Buscando a Nemo' no cuenta esa parte

Según anota el sitio especializado en ciencias del diario El País, Materia, la especie de Nemo se destaca por su habilidad de cambiar de sexo.

Según anota el sitio especializado en ciencias del diario El País, Materia, la especie de Nemo se destaca por su habilidad de cambiar de sexo.

Según anota el sitio especializado en ciencias del diario El País, Materia, la especie de Nemo se destaca por su habilidad de cambiar de sexo. Foto: Facebook / Finding Nemo

Algunas de las características biológicas de los peces payaso (Amphiprion ocellaris) están presentes en la película de animación de Disney Buscando a Nemo’. Se hospedan en anémonas (en las cuales realizan una danza antes de convertirlas en su hogar), son fieles y se quedan junto a su pareja hasta la muerte y las hembras suelen aventurarse a verificar si existen depredadores en los alrededores.

Sin embargo, el argumento central de la trama hubiese tenido un cambio radical si los guionistas incluían una característica clave de esta especie de peces. Según anota el sitio especializado en ciencias del diario El País, Materia, la especie de Nemo se destaca por su habilidad de cambiar de sexo.

En un principio, todos los especímenes nacen con órganos sexuales masculinos, puesto que son estos los que maduran primero. Cuando crecen y llega la época de la reproducción, muchos de estos peces maduran y sus órganos sexuales pasan a ser femeninos.

Con este factor en cuenta, la trama de ‘Buscando a Nemo’ cambiaría radicalmente si se apegara al funcionamiento biológico de estos peces. En la película, la madre de Nemo muere y su padre se queda a cargo del pequeño.

Sin embargo, como detalla National Geographic, cuando muere la hembra del cardumen, el macho alfa al darse cuenta de su ausencia comienza su proceso de cambio de sexo. A su vez, el segundo macho a cargo del cardumen toma el lugar del macho alfa y se reproduce con el espécimen que ha modificado sus órganos sexuales.

Esto significa que en la película, el padre de Nemo debió haber cambiado de sexo y convertirse en su madre. Al mismo tiempo, siendo el segundo macho alfa del cardumen, Nemo debió haberse reproducido con su propio padre una vez llegada la edad de maduración sexual de la especie.

Cuando el pez payaso cambia de sexo, se convierte en la hembra dominante del grupo; es decir, se encarga de aumentar la población del cardumen al poner huevos. El cambio de órganos masculinos a femeninos es irreversible; es decir que el espécimen no puede volver a ser macho.

Suplementos digitales