Un equipo de científicos identificó una nueva especie de sapo endémico de Ecuador. Esa estaba previamente clasificada erróneamente como Atelopus spumarius.
Tras varios análisis, los investigadores concluyeron que el sapo descubierto es una especie distinta. Le dieron el nombre de Atelopus colomai, en honor al biólogo Luis Coloma, director del Centro Jambato.
Más noticias:
Científicos descubren nueva especie de anfibio en la Amazonía ecuatoriana
La especie fue encontrada en las provincias de Orellana y Pastaza, en la cuenca amazónica ecuatoriana, según lo publicado en la revista científica Salamandra.
Atelopus colomai se distingue por su coloración verde y negra, con un notable dimorfismo sexual. Las hembras son más grandes que los machos y presentan variaciones en su coloración en algunas áreas del cuerpo.
Un especie en peligro de extinción
Los investigadores alertaron sobre la crítica situación de la especie, que ha experimentado una notable disminución poblacional en las últimas décadas, debido a amenazas de gran consideración como la pérdida de hábitat.
Por ello, recomiendan que Atelopus colomai sea catalogado como una especie en peligro de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), dado que su presencia solo ha sido confirmada en seis localidades, todas ellas afectadas por la deforestación, la expansión de la frontera agrícola, la contaminación y la construcción de infraestructuras.