Imagen referencial. La ola fue registrada en el océano Austral, conocido por la violencia de sus tormentas, cerca de Campbell Island, unos 700 km al sur de Nueva Zelanda. Foto: Pixabay.
Un grupo de científicos midió la que probablemente sea la ola más alta jamás registrada en el hemisferio sur, un mastodonte de 23,8 metros de altura, el equivalente a un edificio de ocho pisos.
La ola fue registrada el martes 8 de mayo del 2018 en el océano Austral, conocido por la violencia de sus tormentas, cerca de Campbell Island, unos 700 km al sur de Nueva Zelanda, anunció el viernes 11 de mayo del 2018 MetOcean Solutions, instituto de investigación en oceanografía.
Según el oceanógrafo Tom Durrant, esta ola, que fue medida durante una fuerte tormenta mediante la utilización de una boya, pulverizó el récord precedente en el hemisferio sur, establecido en 22,03 metros en 2012.
“Que nosotros sepamos, es la ola más alta que se haya registrado jamás en el hemisferio sur”, afirmó.
El océano Austral, explicó el científico, funciona como una “sala de máquinas” que genera olas que se propagan por todo el planeta.
La ola fue registrada en el océano Austral por el instituto de investigación en oceanografía. Foto crédito: www.nzherald.co.nz
“De hecho, los surfistas de California pueden prepararse para que la energía desprendida por esta tormenta llegue a sus costas dentro de una semana más o menos” , agregó Durrant.
El investigador consideró que la tormenta que sacudió la región antes de dirigirse hacia el este probablemente provocó olas superiores a 25 metros.
Sin embargo, la boya del equipo científico, instalada en marzo para registrar las condiciones meteorológicas extremas del océano Austral, no estaba en el lugar correcto para medirlas, explicó.
La imagen muestra la ola y su medición durante una fuerte tormenta mediante la utilización de una boya. Foto crédito: MetOcean Solutions
Además, para ahorrar baterías, el aparato solo registra los datos por intervalos de 20 minutos cada tres horas.”Es muy probable que haya habido olas más importantes mientras no estaba grabando” , aseguró.
La mayor ola registrada en el planeta fue un tsunami provocado en 1958 por un sismo en Lituya Bay en Alaska, que medía 30,5 metros de alto, según la revista Smithsonian Magazine, publicación de la institución estadounidense de investigación científica.