Cancillerías rectifican y dicen que no hay migrantes…
Gustavo Petro se solidariza con Guillermo Lasso ante…
Empresa de Venezuela, Pdvsa, investigada por corrupción
Reclaman al papa Francisco por limitar las misas en latín
Fallecidos por deslave en Alausí suben a 12; joven r…
Policía rescató a dos comerciantes que estaban secue…
Estados Unidos sube los precios de sus visados
Rusia ensayó con misiles antibuque en el mar de Japón

Arte y gastronomía en el feriado de Carnaval en Quito

El Quesotón será en el cantón Mejia. Foto: Archivo

El Quesotón será en el cantón Mejia. Foto: Archivo

El Quesotón será en el cantón Mejia. Foto: Archivo

La agenda de actividades para realizar durante el feriado de Carnaval, en Quito y sus alrededores, es amplia y variada. Teatro, pregones, conciertos, exposiciones culturales, ferias gastronómicas y desfiles son parte de la oferta para disfrutar en familia o con amigos.

Un ejemplo de ello es la Feria Quesotón Mejía 2019, que se realizará los días 2, 3 y 4 de marzo, en el Centro Agrícola de Mejía, en Machachi. La finalidad del evento es concientizar sobre el consumo de lácteos en el país, a través de la implementación y ejecución de ferias y exposiciones con sectores involucrados en la cadena productiva lechera.

El alcalde de Mejía, Ramiro Barros, destacó que se podrá disfrutar de una serie de actividades como: degustación de los quesos innovadores de Mejía (hechos con sunfo y paico), show culinario quesero, talleres gastronómicos, patio de comidas, gala de vino, charcutería, diferentes cervezas artesanales, recorridos a caballo, granja, juegos infantiles. A esto se suman grupos musicales, shows culturales, exposición y venta de productos agropecuarios, artesanías en general y charlas magistrales sobre la producción y mejoramiento de la cadena láctea.

Además, estará en exposición y venta el ‘Queso Chagra más grande de Ecuador’, que pesa una tonelada y fue elaborado con 10 000 litros de leche. Este queso semimaduro, combinado con sunfo, una planta de páramo, es insignia de Mejía.

Lo recaudado será destinado a obras sociales y a sectores vulnerables de dicho cantón.

Por otra parte, los eventos que se llevarán a cabo, las tardes y noches de feriado, en la capital estarán organizados por la Casa de la Música, la Orquesta Sinfónica Nacional, El Teatro del CCI, el barrio La Tola Colonial, el Patio de Comedias, el Teatro Sucre, el Museo de la Ciudad, el Centro de Arte Contemporáneo, el Microteatro UIO, entre otros.

Agenda

Festival
El Quesotón será en el cantón Mejia
En el evento participarán reconocidos chefs ecuatorianos, como Fromelier del ‘Queso Chagra Más Grande del Ecuador’. Además, varios artistas y personajes que serán promotores de esta oferta turística y gastronómica del cantón Mejía.

Teatro

‘Las novias de Travolta’

Hasta el 10 de marzo, en El Teatro del CCI, se presenta la comedia ‘Las novias de Travolta’. En la obra, cuatro amigas de la infancia se reúnen y viajan en el tiempo a través de sus recuerdos.

Música
Una noche de Hard Rock
Hoy, a partir de las 18:00, llega a La Reserva un tributo para recordar los clásicos del rock, a cargo de la banda Roll Of Thunder. Además, se podrá degustar de varias cervezas artesanales.

Escena
Dos historias de Susana Nicolalde
Mañana y el sábado, en la Sala Mandrágora (ubicada en la Casa de la Cultura Ecuatoriana), se presentarán respectivamente las obras Cordeles del Tiempo y Camila, el diario de una utopía.

‘Stand up’
Humor al vino, de Pancho Viñachi
Desde hoy, hasta el 10 de marzo, este comediante presentará, en el Patio de Comedias, ‘humor irreverente y cotidiano’. Temas como redes, relaciones y el día a día son parte de su show.

Concierto
Una gala con percusionistas
Esta noche, 38 músicos dirigidos por Luis Alberto Castro ofrecen un concierto de gala en el Teatro Sucre, a las 19:30. Como artista invitado participa el percusionista Fidel Zaldumbide.

Muestra 
La historia de los mercados
Hasta el 31 de marzo, en el Museo de la Ciudad se presentará este proyecto que busca visibilizar la trascendencia de los mercados quiteños en la construcción de la memoria histórica de Quito.

Música
Canciones de Broadway

La Casa de la Música presenta hoy, a las 19:30 a Donald Régnier y Caroline Asiala en un repertorio con las canciones de Broadway más importantes e influyentes de la cultura estadounidense.

Sinfonía
Beethoven suena en La Compañía

La presentación de este concierto es hoy, en la iglesia de La Compañía, a partir de las 20:00. La Orquesta Sinfónica Nacional tocará bajo la batuta del director Invitado Augusto Carrión.

Teatro
Nueva temporada de obras cortas
Hoy, el 1 y el 2 de marzo, a partir de las 18:00, el Microteatro UIO presenta tres obras de formato reducido, que duran entre 20 y 25 minutos, con distintas temáticas actuales y divertidas.

Exposición
‘Arte y crisis en el Ecuador’

Hasta el 26 de mayo, en el Centro de Arte Contemporáneo se presenta la muestra ‘Amarillo, azul y roto. Años 90: arte y crisis en Ecuador’, época que representó un período inestable en el país.