Las personas que viven en ciudades rodeadas de edificios, por ejemplo, tienen pocas posibilidades de encontrarse cara a cara con un animal silvestre.
Sin embargo, en zonas cercanas a bosques pueden aparecer osos, pumas o serpientes. ¿Cómo actuar si te encuentras con alguno de ellos?
Martín Bustamante, director del Zoológico de Quito, en Guayllabamba, comparte algunas recomendaciones para mantenernos a salvo: humanos y animales.
Más noticias:
Los encuentros con animales salvajes son más comunes de lo que se podría pensar, especialmente en ciertas regiones y circunstancias.
En Ecuador, entre los animales que suelen cruzarse con humanos están los osos, pumas, serpientes, caimanes. Diversas especies de aves también pueden ser encontradas cerca de zonas habitadas, especialmente en costas y parques.
Cómo actuar si te encuentras con un animal silvestre
Estos encuentros a menudo son breves y no agresivos, ya que la mayoría de estos animales prefieren evitar el contacto humano. Sin embargo, es crucial estar preparado y saber cómo actuar si te encuentras con uno de ellos.
- Evalúa la situación: Si el animal no te ha visto, aléjate lentamente y en silencio. No hagas movimientos bruscos que puedan asustarlo o atraer su atención.
- No corras: Huir puede desencadenar un instinto de caza en muchos animales. En su lugar, retrocede lentamente sin darle la espalda.
- Pide ayuda especializada: Comunícate con la Policía Nacional. Martín Bustamante, director del Zoológico de Quito, en Guayllabamba, afirmó que el personal de esa institución está capacitado para actuar con la técnica y el equipo necesario.
Martín Bustamante añade que con el apoyo de expertos se busca reducir al máximo el riesgo para humanos y animales. También, que su presencia está -lamentablemente- ligada al incremento del número de personas, que cada vez se apoderan del espacio de esos seres vivos.
En el caso del puma que apareció en el baño de una familia en Huaquillas, el experto felicitó la decisión de los moradores de solicitar ayuda profesional. “Quiero pensar que hemos tomado consciencia y que valoramos la vida silvestre”.
El puma, un majestuoso felino que habita desde Alaska hasta la Patagonia, se encuentra actualmente catalogado como “casi amenazado” por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Aunque no está en la Lista Roja de especies en peligro de extinción, su población total se estima en menos de 50 000 individuos y presenta una tendencia descendente debido a la pérdida de hábitat y la caza ilegal.