Mufasa es el nuevo ‘rey’ de Amaru Bioparque tras la muerte del león Simba. El pasado 26 de abril de 2025, Cuenca despidió a Simba, el león africano que fue durante 16 años el líder indiscutible de la manada en el Bioparque Amaru (Cuenca).
Hoy se celebra el ascenso de Mufasa al trono.
Más noticias:
Simba murió a los 16 años en Cuenca
Rescatado en 2009 cuando tenía apenas seis meses, Simba llegó junto a dos leonas, Afra y Kiara, también víctimas de un circo ambulante.
Desde entonces, se convirtió en el macho alfa de un grupo de nueve leones que hoy habitan en el bioparque.
Simba fue un atractivo para los visitantes, pero sobre todo un símbolo de la lucha contra la explotación animal y un embajador de su especie.
El bioparque resaltó su belleza, imponencia y carácter, así como su papel como padre ejemplar.
Simba y su legado crece en el bioparque
De su unión con Afra y Kiara nacieron seis crías, que representan la continuidad del legado de este majestuoso felino.
El león vivió mucho más tiempo que sus pares en estado natural, donde la vida suele ser más corta debido a la falta de alimento y enfrentamientos.
En el cuidado profesional del Bioparque Amaru, Simba alcanzó una avanzada edad, lo que finalmente causó su muerte. Su partida dejó un profundo impacto en la comunidad.
Mufasa es el nuevo ‘rey’ de Amaru Bioparque tras la muerte del león Simba
Ahora, el trono de Simba lo ocupa su hijo Mufasa, un león de 12 años y 128 kilogramos que asumió el liderazgo natural tras la muerte de su padre.
Mufasa es el macho alfa de la manada actual, compuesta por cuatro machos y cuatro hembras. Este majestuoso león ya comenzó a asumir las responsabilidades y privilegios que conlleva ser líder, como cuidar del grupo y tener prioridad en la alimentación y el apareamiento.