Jaguar con quemaduras, una víctima más de los incendios forestales que azotan a Brasil

Amanaci es una de las víctimas de los peores incendios forestales jamás registrados en el Pantanal de Brasil. Foto: REUTERS

Un jaguar enjaulado, golpeado por un dardo tranquilizante, se eleva con un gruñido de dolor sobre sus patas quemadas y vendadas.
La hembra de piel manchada llamada Amanaci, es una de las innumerables víctimas de los peores incendios forestales jamás registrados en el Pantanal de Brasil, el humedal más grande del mundo, una joya de la biodiversidad que alberga la población de jaguares más importante del planeta.
Amanaci tuvo suerte. Fue rescatada por voluntarios y llevada a una granja en el estado de Goiás dirigida por una organización no gubernamental dedicada a proteger a los felinos salvajes en peligro de extinción.
❤🐆CONOCÉ LA HISTORIA DE AMANACI: LA JAGUAR RESCATADA DE UN INCENDIO
🐆Amanaci es una jaguar que fue víctima de uno de los incendios de humedales más grandes del continente en Goiás, Brasil. pic.twitter.com/wacYQ1M4ml
— Salta Va! (@Salta_Va1) September 24, 2020
Está siendo tratada con medicina de vanguardia: inyecciones de células madre para acelerar la recuperación del tejido quemado y la regeneración de tejido nuevo. "Esperamos verla caminar sobre sus cuatro patas pronto, con su calidad de vida recuperada", dijo la veterinaria Patricia Malard.
Las células madre se extrajeron de Amanaci hace dos semanas y se cultivaron en un laboratorio antes de la primera inyección el sábado. Mientras estaba fuera de la jaula, le cambiaron los
"Me enoja y entristece ver cómo están sufriendo estos animales", dijo en una entrevista Cristina Gianni, fundadora del refugio del Instituto NEX, para la No Extinción, donde se cuidan a 23 jaguares. "Imagínenos en su lugar. Sería como pisar descalzo sobre brasas", agregó.
Gianni dijo que nunca había visto tanta muerte y dolor como el causado a la vida silvestre por los incendios en el Pantanal este año, y acusó a las autoridades brasileñas de no hacer lo suficiente para prevenirlos.
AMANACI, “Deusa da Chuva” em tupiguarani. Essa onça fugiu do fogo e se escondeu num galinheiro no Pantanal. As quatro patas com queimaduras de terceiro grau. O tratamento é com células tronco e ela já pisa sem muita dor. Impossível saber se um dia ela voltará ao Pantanal. #jaguar pic.twitter.com/ghZ3Hh1Sj5
— Claudia Gaigher (@claudia_gaigher) September 24, 2020
El Pantanal abarca más de 150 000 kilómetros cuadrados en Brasil y también se extiende a Bolivia y Paraguay. Los incendios son los peores desde que existen registros en 1998. Las llamas amenazan la vida silvestre de la región, donde conviven tapires, pumas, carpinchos y jaguares.
Los jaguares solían encontrarse desde el suroeste de Estados Unidos hasta el norte de Argentina, pero hoy su rango se ha reducido. El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por su sigla en inglés) dice que Brasil puede tener alrededor de la mitad de los 170 000 jaguares salvajes que quedan.
- La muerte de la jaguar D'yaira es comunicada oficialmente dos años después del fallecimiento
- Avistan animales en riesgo de extinción en Caribe mexicano vacío por covid-19
- Las 'trampas' fotográficas muestran la vida oculta del mayor felino de América
- Aumentan los esfuerzos para evitar la extinción del jaguar