La inteligencia artificial plantea nuevos retos en la educación y la veracidad digital. Turnitin activó una función que alerta sobre textos generados por IA en trabajos académicos. Mientras tanto, herramientas contra ‘deepfakes’ se fortalecen ante el alarmante crecimiento de contenidos falsos en redes. ¿Hasta dónde llega el poder de estas tecnologías?
Más noticias
✍️🤖 Turnitin activa detección de textos con IA en trabajos académicos
Te puede interesar: La empresa Turnitin habilitó una función para detectar textos generados por inteligencia artificial, como los producidos con ChatGPT. Esta herramienta busca apoyar a docentes frente a los nuevos desafíos que plantea la tecnología en el ámbito educativo.
- Este tipo de tecnología busca reforzar la integridad académica en medio de los desafíos actuales por el uso de inteligencia artificial en entornos educativos.
- “Sabemos que puede existir entre los educadores una necesidad apremiante e inmediata de saber dónde y cuándo sus estudiantes están usando IA”, señala la plataforma.
- El Laboratorio de Innovación en IA de Turnitin desarrolla tecnologías para detectar escritura y paráfrasis generadas por IA.
- La empresa promueve el uso responsable y equitativo de la IA como una herramienta para fortalecer el aprendizaje, no para reemplazarlo.
(Con información de Turnitin)
Videos falsos – inteligencia artificial:
¿Cómo detectar si un video es IA?: Las falsificaciones digitales generadas por inteligencia artificial aumentan exponencialmente y representan una amenaza directa para la información confiable. Solo en Latinoamérica, los ‘deepfakes’ crecieron un 450% entre 2022 y 2023, según Sumsub.
¿Cómo saber si un video es falso?:
- El uso de ‘deepfakes’ en Internet creció un 900% anual, según el Foro Económico Mundial.
- El mercado de detección de ‘deepfakes’ crecerá a una tasa del 38,3% entre 2024 y 2029.
- Herramientas como Sentinel, Sensity y Deepware permiten analizar videos y audios con IA.
- Microsoft, Intel y WeVerify lideran con soluciones que detectan manipulaciones en milisegundos.
(Con información de We Live Security)
Videos falsos de YouTube:
Te recomendamos: