tumores
lunes 08/02/2021

El español Francisco Sanz, conocido como "el hombre de los 2 000 tumores", aceptó el lunes 8 de febrero del 2021 una pena de dos años de cárcel, tras reconocer que estafó a miles de personas con la simulación de una enfermedad terminal.
viernes 16/10/2020

La biotecnológica española PharmaMar anunció este viernes 16 de octubre del 2020 que sus ensayos clínicos con Aplidin (plitidepsina) para el tratamiento de pacientes adultos con covid-19 que requieren ingreso hospitalario han logrado "resultados positivos", tanto en seguridad como en eficacia.
jueves 27/02/2020

Uno de los problemas más frecuentes cuando se trata un cáncer es que los tratamientos, en cierto punto, dejen de ser efectivos. Para evitarlo, un equipo de científicos españoles ha diseñado una estrategia para impedir que los tumores más agresivos, como el cáncer de páncreas, generen resistencia a la quimioterapia.
miércoles 08/01/2020

Un grupo de investigadores de la Universidad de la Ciudad de Hong Kong anunció que ha logrado desarrollar un nuevo compuesto químico que puede reducir el tamaño y el peso de algunos tumores hasta en dos tercios, limitando también los efectos negativos de la quimioterapia.
lunes 06/01/2020

La inteligencia artificial es capaz de analizar en “tiempo casi real” un tumor cerebral durante la operación de un paciente, lo que permite a los cirujanos trabajar de forma “más segura y precisa”, según un estudio publicado este lunes 6 de enero del 2020.
jueves 21/11/2019

Ronda, una perra dogo de Burdeos hembra de seis años, parecía estar condenada. Un tumor en una pata hacía irremediable la amputación, pero amputar a un perro de 50 kilogramos no es una opción. Y entonces apareció una prótesis de titanio y fibra de carbono.
martes 11/06/2019

Cuarenta pacientes de las ciudades de Barcelona (España), Nueva York (EE.UU,) y Toronto (Canadá) empezaron a probar un nuevo fármaco que evita que las células tumorales se expandan y causen metástasis o recaídas y que activa el sistema autoinmune para reducir el tumor.
martes 14/08/2018

Las personas que desarrollan casos anormalmente frecuentes de un cáncer de piel conocido como carcinoma de células basales parecen tener un riesgo significativamente mayor de desarrollar otro tipo de tumores. Por ejemplo, cáncer de sangre, mama, colon y próstata.
viernes 27/04/2018

Un profesor de la taiwanesa Universidad Nacional Chung Cheng (NCCU, según sus siglas en inglés) inventó un chip que detecta tumores cancerígenos en las primeras etapas en tan sólo 30 minutos.
jueves 08/02/2018

Tito es fuerte. No hubo berrinches cuando retiraron los puntos que formaban un arco en su cabeza, tampoco se intimidó con los pinchazos -que fueron muchos- para exámenes, sueros y la anestesia.
lunes 08/01/2018

El exceso de colesterol en el hígado, aunado a estímulos carcinogénicos como el alcohol, tabaco e infecciones por hepatitis B o C, condicionan el desarrollo de tumores hepáticos tempranos muy agresivos, alertaron hoy (8 de enero del 2018) especialistas.
lunes 07/08/2017

En un futuro cercano, soplar en un tubito no solo servirá para detectar el nivel de alcohol en sangre en los controles de carretera, sino también para diagnosticar cáncer de pulmón en una fase temprana.
martes 27/06/2017

La excesiva exposición a los rayos solares es uno de los factores de riesgo para sufrir de tumores en los párpados, los cuales son más comunes en personas mayores de 40 años.
jueves 20/04/2017

Científicos españoles descubrieron que una de las proteínas encargadas de modificar la forma de las células, favorece la progresión de los gliomas, unos tumores muy invasivos que tienen lugar en el cerebro y la médula espinal.
miércoles 22/03/2017

Investigadores de la Universidad española de Salamanca han probado con éxito in vitro una alternativa no tóxica a la quimioterapia en cáncer mediante el uso de nanocápsulas inteligentes capaces de reconocer y aplicar directamente el fármaco a las células tumorales.
viernes 17/03/2017

Un español que se llama Francisco (Paco) Sanz se quejó de que tenía 2 000 tumores y de que padecía el síndrome de Cowden solo para estafar casi 270 000 dólares a unas 8 000 personas que trataron de ayudarle a curarse de su falsa dolencia.
jueves 16/03/2017

Un grupo de científicos ha logrado que virus modificados genéticamente ataquen de forma selectiva a las células tumorales sin que las sanas se vean afectadas, según un estudio que publica hoy (16 de marzo de 2017 Nature Communications.
lunes 13/02/2017

Las neuronas ayudan al desarrollo del cáncer a través del cuerpo, según una nueva investigación publicada hoy (13 de febrero de 2017) en la revista especializada Trends in Cancer.
martes 10/01/2017

Un equipo de investigadores españoles ha desarrollado un biosensor capaz de detectar el cáncer en su etapa más temprana de formación e incluso antes de que se origine.
lunes 21/11/2016

Un grupo de investigadores de la Universidad de Duke (EE.UU.) ha logrado controlar el cáncer de mama privando a las células cancerígenas de sustancias de las que se nutren, informó hoy (21 de noviembre de 2016) el centro de estudios en un comunicado.
- ← Anterior
- 1
- 2
- 3
- Siguiente →