Tema

trastornos de sueño

Una siesta corta durante el día, ¿ayuda a aliviar una noche de insomnio?

Dormir durante un período corto de tiempo (es decir, tomar una siesta) puede ayudar a mitigar las deficiencias en el procesamiento cognitivo causadas por falta del sueño, pero hay investigaciones sobre los efectos de las siestas breves.

Cómo y cuándo tomar café para que sea saludable y no altere las horas de sueño

Se estima que el ser humano duerme a lo largo de su vida entre 22 y 25 años. Un hecho que puede verse alterado para los fanáticos del café ya que disfrutar de esta bebida y dormir bien, a veces es incompatible.

Trastornos del sueño aumentan riesgo de padecer enfermedades metabólicas

Los trastornos del sueño aumentan las probabilidades de desarrollar hipertensión y sufrir infartos, así como de padecer enfermedades metabólicas como la diabetes, por lo que es necesario atender estos problemas para contar con una mejor calidad de vida, señaló el doctor Ulises Jiménez Correa.

Estas son las consecuencias en la salud si no duerme lo suficiente

Dormir poco tiene no solo tiene graves implicaciones para la salud, sino que además altera el funcionamiento de los genes y reduce la esperanza de vida.

Tomografía detecta temprano párkinson en personas con trastornos de sueño

Una tomografía por emisión de positrones (PET) permite detectar de forma precoz enfermedades neurodegenerativas como el párkinson en personas con trastornos del sueño en fase REM, según un estudio publicado en la revista The Lancet Neurology.

La apnea del sueño que mató a Carrie Fisher es más común de lo que se imagina

Ecuador carece de estudios específicos relacionados con la apnea del sueño, sin embargo, el neurólogo Jorge Pesantez Zurita aseguró que a nivel mundial el 4% de hombres y el 2% de mujeres de entre 30 y 65 años se ven afectados.

Estas costumbres pueden arruinar tus sueños

De seguro crees que todo lo que haces en tu cama es sagrado. Bueno, quizás no todo lo sea. Tranquilo. No estamos dudando de tu capacidad en las artes amatorias, sino en la posibilidad que dentro de todas las actividades que realizas en tu lugar de descanso se encuentren varias respuestas a los problemas del día a día.

¿Por qué tenemos pesadillas?

Corres y te caes. Alguien te persigue. No te puedes levantar. Te quedas sin aire. Intentas gritar, pero no sale ningún sonido de tu boca. Te despiertas sudando y te das cuenta de que todo era un sueño. Te ha pasado, ¿verdad? Existe la creencia de que la posición en la que duermes podría provocarte pesadillas. Según expertos, esto no es cierto.

¡Qué pereza levantarse!

Puede ser lunes, puede ser sábado, no importa, las cobijas se quedaron pegadas al cuerpo. Seamos sinceros, el despertador sí sonó y aunque parece que solo cerraste los ojos ‘cinco minutitos más’, pasó más tiempo del que esperabas y ahora estás tarde para hacer tus actividades.

El trabajo nocturno o las comidas a horas irregulares dañan la salud

El trabajo nocturno o las comidas en horarios irregulares presentan peligros reales para la salud que incluyen la obesidad, los trastornos metabólicos y la diabetes, según un artículo que publica hoy la revista Current Biology.

Suplementos digitales