Tres astronautas retornaron a la Tierra en la Cápsula Soyuz, procedentes de la Estación Espacial
Una semana más tarde de lo previsto aterrizaron hoy en la estepa de Kazajstán tres astronautas de la Estación Espacial Internacional (ISS) a bordo de una cápsula Soyuz, informó el centro de vuelo cerca de Moscú, según la agencia Interfax. La nave, con el cosmonauta ruso Sergei Volkov, el astronauta estadounidense Mike Fossum y el japonés Satoshi Furukawa aterrizó hoy a las 8:25 hora local en la ex república soviética en Asia Central. Originalmente, los astronautas debían regresar el 16 de noviembre, pero el vuelo fue pospuesto tras el accidente de un carguero espacial ruso no tripulado en agosto. La cápsula se había desacoplado tres hora antes de la ISS, a unos 350 kilómetros de distancia de la Tierra. Los tres hombres habían trabajado en la ISS desde principios de junio durante 167 días. Al llegar a Tierra, tuvieron que cubrirles En la ISS aún permanecen dos cosmonautas rusos, Anton Shkaplerov y Anatoli Ivanishin, así como el estadounidense Daniel Burbank. El próximo vuelo tripulado a
Nave Soyuz con tres astronautas a bordo llega a la EEI sin contratiempos
Una nave Soyuz con tres astronautas a bordo -dos rusos y un estadounidense- se acopló hoy “sin contratiempos” a la Estación Espacial Internacional (ISS) durante la primera misión habitada en cinco meses, luego de varios fracasos en el sector espacial ruso. “La nave TMA-22 se acopló a la ISS en régimen automático a las 09:24 hora de Moscú (O5:24 GMT, 00:24 en Ecuador)”, diez minutos antes del horario previsto, declaró a la AFP un portavoz de Roskosmos. “Todo se desarrolló sin contratiempos”, agregó. El cohete que transportaba a los rusos Anton Shklaperov y Anatoli Ivanishin, así como al norteamericano Dan Burbank, había despegado el lunes del cosmódromo ruso de Baikonur, en las estepas de Kazajastán. Esta operación marca la reanudación de los vuelos habitados hacia la ISS, suspendidos en agosto pasado, después de la pérdida de una nave rusa de aprovisionamiento que se estrelló en Siberia poco después de su despegue. El accidente obligó a postergar dos meses el despegue de la nueva tripu
Un cohete ruso Soyuz despega con tres astronautas hacia la ISS
Rusia lanzó hoy desde el cosmódromo de Baikonur un cohete Soyuz con tres astronautas a bordo hacia la Estación Espacial Internacional (ISS), primer viaje desde el fracaso en agosto de un lanzador del mismo tipo. Bajo la nieve, los rusos Anton Chklaperov y Anatoli Ivanichin y el estadounidense Dan Burbank despegaron a las 04H14 GMT de este cosmódromo ruso ubicado en Baikonur (Kazajistán) , a bordo de una nave Soyuz-TMA llevada por un cohete Soyuz-FG. La cápsula Soyuz fue puesta en órbita con éxito, indicó el centro de control pocos minutos después del lanzamiento. Se prevé que se acople a la ISS el 16 de noviembre a las 05H33 GMT, tras dos días de vuelo. “Todo es normal y nos sentimos bien”, declararon los astronautas al centro de control. Su misión en la ISS durará en torno a cinco meses. Los tres hombres se unirán en la ISS a Mike Fossum (EEUU), Satoshi Furukawa (Japón) y Serguei Volkov (Rusia). La tripulación de la ISS había quedado reducida a estos tres astronautas ya que las mision
Rusia entra en la OMC tras 18 años de negociaciones
Rusia entró ayer en la Organización Mundial de Comercio (OMC), poniendo fin a 18 años de arduas negociaciones, bloqueadas en los últimos tres años por Georgia a causa del diferendo fronterizo entre los dos países.
Rusia y Georgia llegan a acuerdo para entrada rusa en la OMC
Rusia y Georgia firmaron hoy en Ginebra un acuerdo que permitirá a Moscú entrar a la Organización Mundial del Comercio (OMC), confirmó el Ministerio de Exteriores suizo, que destacó su participación "decisiva" en el acuerdo.
Misión rusa a la luna de Marte se sale de curso
El primer proyecto de misión interplanetaria de Rusia en más de dos décadas tuvo problemas hoy, cuando una nave espacial no tripulada de 163 millones de dólares no logró tomar el rumbo correcto hacia Marte poco después de su lanzamiento. El jefe de la agencia espacial rusa, Vladimir Popovkin, dijo que un motor de la sonda Fobos-Grunt no se encendió tras alcanzar la órbita terrestre, dejando a los responsables espaciales de Moscú con sólo tres días para resolver su salida de órbita antes de que se le agoten las baterías. "El motor no se encendió, no se produjeron ni la primera ni la segunda deflagración. Esto significa que la nave no pudo encontrar su orientación por las estrellas", dijo Popovkin, según lo citó la televisión estatal, desde las instalaciones rusas de lanzamiento en Baikonur, Kazajistán. La misión para traer una muestra del suelo -"grunt" en ruso- de la luna marciana Fobos debía reafirmar la posición de Moscú en la primera línea de la exploración espacial. Pero si Moscú n
Rusia lanza espectacular misión a luna de Marte
Rusia lanzó hoy una espectacular misión, con el envío de una sonda a la luna de Marte Fobos, que en 2014 deberá traer una prueba del suelo de regreso a la Tierra.
El mítico teatro Bolshoi de Moscú levanta su telón con un nuevo esplendor
El teatro ruso más célebre, el Bolshoi, levantó el telón este viernes en una velada de gala, transmitida en directo a 36 países, ante un público ilustre para celebrar el final de seis años de obras que le devolvieron su porte imperial. En el escenario del teatro, el presidente ruso Dimitri Medvedev tomó la palabra poco antes para rendir homenaje a "una de las mayores imágenes de marca del país". Sorprendentemente, los primeros sonidos que resonaron en la sala, deslumbrante de oro y terciopelo rojo, no fueron notas musicales sino el chirrido de maquinaria y los crujidos de neumáticos para recordar los años de remodelación del edificio histórico. La gala comenzó con cánticos de la tropa del Bolshoi, ataviada para la ocasión con ropa de faena y cascos de obra blancos y anaranjados, seguidos de un ballet clásico con bailarinas con tutú. La diva francesa Natalie Dessay y la rumana Angela Gheorghiu cantan también para el presidente Medvedev y sus invitados, incluido Mijaíl Gorbachov, que pod
¿Y las cosmonautas mujeres? Rusia busca "amazonas del espacio"
Cincuenta años tras el pionero viaje de Yuri Gagarin al espacio, la navegación espacial sigue siendo en Rusia sólo cosa de hombres. "Nos faltan cosmonautas mujeres", se queja Vitali Davydov, de la agencia espacial rusa Roskosmos.
El Teatro Bolshoi renovado reabre sus puertas con todo su esplendor imperial
El Bolshoi, gloria de la cultura rusa bajo todos los regímenes, que recuperó su esplendor tras una gigantesca renovación, reabre sus puertas este viernes con una velada de gala retransmitida en directo a 100 salas del mundo entero.