Tema

pacto ético

Frente Somos Ecuador firma un pacto ético para definir sus lineamientos

El frente Somos Ecuador firmó un pacto ético para definir los lineamientos de la agrupación en función de sus principios, estructura, compromisos, propuesta de funcionamiento, entre otros. Fueron 29 organizaciones sociales y políticas las que consignaron estos acuerdos la mañana del jueves, 22 de marzo de 2018.

Ecuador afirma en la ONU que la lucha contra la corrupción es una prioridad

La ministra de Justicia, Rosana Alvarado, aseguró el martes 7 de noviembre del 2017 en una reunión de la Organización Naciones Unidas (ONU) en Viena que la lucha contra la corrupción es una prioridad política para el Gobierno ecuatoriano, así como mejorar la transparencia en la gestión pública y acabar con los paraísos fiscales.

El presidente Rafael Correa envía ley que prohíbe a funcionarios tener bienes en paraísos fiscales

El presidente Rafael Correa envió el lunes 13 de marzo del 2017 a la Asamblea Nacional el proyecto de Ley Orgánica para la aplicación de la consulta popular en la que los ecuatorianos decidieron que se prohíba a los cargos públicos poseer bienes en paraísos fiscales.

Resultados de la consulta popular no se conocerán este 19 de febrero del 2017

Los electores recibirán una papeleta extra este domingo 19 de febrero del 2017, con el contenido de la consulta popular denominada Pacto Ético, que es impulsada por el Ejecutivo.

Pacto ético: poco eco

El llamado pacto ético, la iniciativa presidencial para incluir una pregunta sobre los paraísos fiscales en las próximas votaciones, no despega, y no se advierten con claridad las razones para que ello ocurra.Pese a la fuerza del discurso y la potencia del aparato de propaganda que tiene en sus manos el presidente Rafael Correa, el lanzamiento de la propuesta parece haberse diluido.

Solo 4 colectivos en campaña por la consulta de los Paraísos Fiscales

Solo cuatro de 21 organizaciones sociales y políticas inscritas han hecho promoción electoral en medios, por la consulta popular sobre paraísos fiscales, hasta el viernes 20 de enero del 2017. Consta en el sistema del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Iván Espinel y Ramiro González apoyan el Pacto Ético

El partido Avanza hará campaña a favor del Sí en la consulta popular del Pacto Ético, que propuso el presidente Rafael Correa.

21 organizaciones habilitadas para la campaña de la consulta de los Paraísos Fiscales

21 organizaciones políticas y sociales podrán hacer campaña para la consulta popular de Paraísos Fiscales del 19 de febrero del 2017. El pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó la noche de este miércoles 28 de diciembre del 2017 la resolución que las habilita.

Ocho organizaciones apoyarán el sí en la consulta popular

Al menos ocho de las 14 organizaciones políticas que integran el Frente Unidos, afín al Gobierno, se inscribirán en el Consejo Nacional Electoral (CNE). Las agrupaciones quieren hacer campaña por el sí, en la consulta popular sobre inversiones en paraísos fiscales.

Pozo informó avances del proceso electoral 2017

Juan Pablo Pozo, presidente del Consejo Nacional Electoral, se reunió este martes 13 de diciembre del 2016 con autoridades de la provincia de Pichincha para informarles sobre cómo avanza la organización para los comicios generales del 19 de febrero próximo. Según dijo, en esta provincia hay más de 2,2 millones de electores habilitados.