Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, varias regiones del país experimentarán precipitaciones de diversa intensidad.
Las fuertes nevadas que asolan Japón desde el pasado 17 de diciembre han provocado la muerte de al menos ocho personas y 45 heridos en todo el país.
El gran temporal de frío y nieve que afecta al centro de España, considerado "histórico", ha provocado este viernes 8 de enero del 2021 el cierre de numerosas carreteras, graves dificultades circulatorias en núcleos urbanos, como Madrid y sus alrededores, y demoras y anulaciones en el transporte ferroviario.
Un cambio brusco de temperatura provocó la caída de nieve en algunos puntos altos del Callejón Interandino del Ecuador, durante la mañana del viernes 21 de agosto del 2020.
Las programaciones de algunos canales de televisión y radios, que emiten su señal en Frecuencia Modulada (FM) y Amplitud Modulada (AM), se interrumpieron para las provincias de Tungurahua, Cotopaxi y Chimborazo este viernes 21 de agosto del 2020.
El frío cubrirá las localidades del callejón interandino de Ecuador ubicadas a 2 800 metros sobre el nivel del mar, alertó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi). La entidad, que monitorea el clima, dijo en su reporte que estima que el miércoles 20 y jueves 21 de noviembre del 2019 se presenten temperaturas mínimas entre 3° y 7° centígrados, sobre todo en horas de la madrugada.
Las fuertes nevadas en el norte de Francia sembraron este miércoles (7 de febrero del 2018) el caos, especialmente en París, donde centenares de personas pasaron la noche bloqueadas en las carreteras o bien en centros de acogida.
Copiosas nevadas sobre gran parte de España provocaron este lunes 5 de febrero del 2018 la cancelación de 70 vuelos en el aeropuerto de Madrid, así como la anulación de clases para decenas de miles de niños, informaron autoridades.
La mayor tempestad de nieve jamás registrada perturbaba fuertemente la vida cotidiana de Moscú, donde se registraba este lunes una temperatura de 13 grados bajo cero y numerosos embotellamientos.
Las ciudades marroquíes de Zagora u Oarzazate, a las puertas del desierto del sur de Marruecos, están cubiertas por la nieve, un fenómeno meteorológico poco habitual en el país.
La nieve y los violentos vientos azotaron el lunes a varios países europeos, provocando perturbaciones en los transportes, cortes de electricidad, el cierre de escuelas e incluso de la Torre Eiffel.
Quien quiera explicar lo inexplicable muchas veces recurre a la solución más fácil. Por esta razón, después de masacres como la perpetrada el pasado domingo en Las Vegas aumenta notablemente la difusión de noticias falsas.
La capital chilena se vio afectada este sábado 15 de julio de 2017 por la mayor nevada de la última década, un fenómeno que dejó a más de 300 000 hogares sin suministro eléctrico y que se repitió en otras regiones de la zona centro y sur del país.
Más de 130 personas se encuentran atrapadas en San Pedro de Atacama, en el norte de Chile, a raíz de las intensas nevadas que han afectado durante los últimos días a la zona cordillerana, situación que obligó el cierre de las aduanas, informaron hoy, 14 de junio de 2017, fuentes policiales.
El balance de muertos por los aludes en el norte de Afganistán subió a más de 200.
Una nueva tormenta de nieve y granizo que azota el lunes, 9 de febrero del 2015, a la costa noreste de Estados Unidos ha provocado la anulación de unos 1 850 vuelos, especialmente en Nueva York y Boston, con la capital de Massachusetts especialmente afectada.
El aeropuerto de Manchester suspendió hoy (29 de enero del 2015) provisionalmente sus vuelos tras caer una fuerte nevada que ha provocado también el cierre de carreteras y escuelas en varios puntos del Reino Unido.
La capital estadounidense amaneció ayer paralizada por una gruesa capa de nieve que obligó al cierre de las escuelas y las oficinas públicas y dejó buses atascados y un tránsito imposible como consecuencia de una tempestad invernal que afecta el este de Estados Unidos y ha cobrado ya una decena de muertos.
El próximo 27 de febrero el satélite central de la misión de Medición de Precipitaciones Globales (GPM, por sus siglas en inglés), estará en órbita.