Tema

Ministerio de Telecomunicaciones

Hay 2,1 millones de líneas telefónicas fijas en el país, según el Mintel

​El ministro de Telecomunicaciones, Jaime Guerrero, dio a conocer hoy, a través de una rueda de prensa, los balances de la gestión de esta entidad. Entre los principales resultados está la penetración de telefonía fija en el país que alcanza el 14,9% con 2,1 millones de líneas a escala nacional. En el 2010 las líneas sumaban 2 millones. En lo que tiene que ver con el Plan Nacional de Conectividad, El Ministerio de Telecomunicaciones (Mintel), durante el 2011 se equipó con computadores pizarras digitales y proyectos a 1 569 instituciones educativas. Allí se entregaron 6 009 computadores. Además, 4 860 instituciones accedieron a conectividad. En el balance presentado de las entidades adscritas a este Ministerio, Guerrero destacó la administración de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), que proveyó de Internet a 300 000 hogares hasta octubre pasado. Dentro de sus proyecciones para el 2012 es que 6 479 entidades sociales cuenten con Internet. En lo que respecta al Registro

El Mintel presentó un nuevo programa digital

Jaime Guerrero, quien preside el Ministerio de Telecomunicaciones (Mintel), presentó hoy la Estrategia Ecuador Digital 2.0, que promueve el uso de las Nuevas Tecnologías de la Información (TICS).

Telecomunicaciones: el debate legal arranca

El Consejo de Administración de la Legislatura (CAL) calificó los proyectos de ley de Telecomunicaciones y de Código Penal que remitió el Poder Ejecutivo.

‘75% de hogares tendrá banda ancha hasta el 2017’

Como parte del cambio tecnológico que impulsa el Ministerio de Telecomunicaciones (Mintel), ayer se oficializó el lanzamiento del Plan Nacional de Banda Ancha.

Guerrero: "al menos el 75% de los hogares tendrá banda ancha en el 2017"

El Ministro de Telecomunicaciones, Jaime Guerrero, anunció hoy las metas del Plan Nacional de Banda Ancha, que forma parte de Estrategia Ecuador Digital 2.0.

06 es el nuevo dígito de telefonía celular

Si le piden digitar un número telefónico que comience con 069xxxxxx tenga en cuenta que, de hoy en adelante, estará haciendo una llamada a un número celular y no convencional. Según el Ministerio de Telecomunicaciones, se encuentra en vigencia la resolución adoptada por el Consejo Nacional de Telecomunicaciones, del 12 de noviembre de 2010, que autoriza a la Secretaría Nacional de Telecomunicaciones (Senatel), para que haya un nuevo dígito para celulares que se suma a los ya existentes como el 08, 09. Lo resuelto por la Secretaría Nacional de Telecomunicaciones significa que se asigna temporalmente, el recurso numérico de telefonía fija, correspondiente a los códigos de área 2, 3, 4, 5, 6 y 7, para el servicio de telefonía móvil. Estos códigos de área se compartirán con el servicio de telefonía fija, hasta que se implemente la Tercera Fase del Plan Técnico Fundamental de Numeración (PTFN), que consiste en el incremento de uno a dos dígitos del Indicativo Nacional de Destino (NDC) para

Suplementos digitales