miguel Ángel
martes 20/10/2020

Una gran exposición sobre el Renacimiento italiano, que muestra los orígenes y la evolución del estilo del escultor italiano Michelangelo Buonarroti (Miguel Ángel) y sus antecesores, abrió este martes sus puertas en el Museo del Louvre en París.
martes 26/11/2019

Miguel Ángel esculpió en su vejez una Piedad que le frustró y que trató de destruir y, ahora, esta obra maestra del Renacimiento está siendo restaurada ante los ojos del público en su casa, el Museo de la ópera del Duomo de Florencia (centro).
miércoles 09/05/2018

El artista renacentista Miguel Ángel era "zurdo natural" pero se ejercitó desde joven para pintar con la mano derecha para evitar los prejuicios de la época, aunque sí empleaba la mano izquierda en las labores de fuerza como la escultura, asegura el cirujano italiano Davide Lazzeri.
domingo 01/04/2018

La Parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro es una sencilla iglesia de barrio, ubicada en la colonia Moctezuma de la Ciudad de México. Es fácil de localizar porque los vecinos la identifican como "la iglesia de las pinturas".
jueves 23/11/2017

Una sentencia judicial en Italia prohíbe que se use la célebre imagen del David de Miguel Angel para fines comerciales, informaron este jueves 23 e noviembre del 2017 fuentes de prensa locales.
viernes 21/04/2017

Un dibujo inédito de Miguel Ángel, que se encontraba oculto detrás de otro titulado 'El sacrificio de Isaac', es la estrella de la exposición 'Miguel Ángel: obras maestras recuperadas', presentada este viernes 21 de abril de 2017 en los Museos Capitolinos de Roma.
miércoles 03/02/2016

El arquitecto, escultor y pintor renacentista Miguel Ángel padeció de artritis debido al uso excesivo del martillo y del cincel, pero eso no le impidió seguir trabajando hasta seis días antes de su muerte, según revela un estudio publicado hoy 3 de febrero de 2016 por el Journal of the Royal Society of Medicine.
jueves 29/10/2015

En el 2012, el pintor ecuatoriano Washington Mosquera viajó a España, Italia y los Países Bajos. En este periplo se dedicó a recorrer museos y galerías para estudiar la obra de tres de sus referentes: Diego Velásquez, Francisco de Goya y Miguel Ángel. Como resultado de este diálogo visual con sus maestros, Mosquera pintó las 53 piezas que forman la serie ‘A las cinco de la tarde’, que se exhibe hasta el 12 de noviembre en la Casa de la Cultura Ecuatoriana. Una de las obras que más estudió fue ‘Las meninas’, de Velásquez. A esta obra a la que rinde homenaje en la pintura ‘Se pasean las infantas de Velásquez’, la diseccionó hasta el punto de encontrar en ella una pintura perfectamente geométrica. “A esta obra le quité toda su parte decorativa y descubrí que era una pieza llena de triángulos, pirámides y círculos. Mosquera cuenta que el nombre de la muestra nació una tarde que salía del Museo de El Prado. Eran las cinco de la tarde y caminaba rumbo al parque de El Retiro, en el camino fue
martes 14/07/2015

En Florencia se presentó hoy 14 de julio una copia del David de Miguel Ángel decorada con coloridos tatuajes, una obra que sirve para rendir homenaje a uno de los artistas más destacados del Renacimiento y uno de los más importantes de Italia.
martes 10/03/2015

El Vaticano anunció este lunes 9 de marzo que es objeto de chantaje por parte de un extorsionista que exige dinero a cambio de la devolución de dos cartas del genio del Renacimiento, Miguel Ángel, robadas de sus archivos hace unos 20 años.
lunes 02/02/2015

La Universidad inglesa de Cambridge reveló hoy, 2 de febrero, que expertos internacionales creen haber identificado dos esculturas de bronce de Miguel Ángel, las únicas de este tipo que se conservarían en la actualidad del artista del Renacimiento italiano.
viernes 31/10/2014

Muy por encima del altar de la Capilla Sixtina en el Vaticano, la aureola del Cristo pintado por Miguel Ángel resplandece con una luz inédita, gracias a un nuevo sistema de iluminación, calificado de revolucionario.
viernes 31/10/2014

La Capilla Sixtina resplandece bajo una nueva luz: 7 000 lámparas LED de bajo consumo fabricadas especialmente para el lugar. Video: AFP
viernes 21/02/2014

La expresión es una necesidad del ser humano y, como tal, demanda de un canal para comunicar ideas, cosmovisiones, costumbres o interpretaciones del mundo. El arte es el paraguas que permite plasmar esa necesidad desde varias aristas como la pintura, escultura, danza, teatro y otras ramas.