Tema

Ibarra

Un café campestre en la ciudad

Por el aroma agradable y la rica comida, la cafetería La Hacienda parecería una casa de campo. Pero no, se ubica en el corazón de Ibarra. Desde hace seis años funciona en la tradicional Esquina del Coco, en donde se dice nació la capital imbabureña.

Ibarra tiene lotes de USD 400/m²

Hace cinco años cuando el sector de la urbanización La Quinta se llamaba El Empedrado, el m² de terreno costaba USD 10. Pero hoy, en esta zona del suroeste de Ibarra, no se puede encontrar un lote en menos de USD 100/m².

Guy Davis convocó a 400 personas en Ibarra

El músico y compositor estadounidense Guy Davis fue aclamado la tarde de ayer en Ibarra. La diferencia idiomática no fue obstáculo para que el público se contagie con los ritmos alegres del blues acústico que interpretó, durante el concierto gratuito que ofreció en la Casa de la Cultura, núcleo de Imbabura. El auditorio, que tiene capacidad para 400 personas, estuvo copado.

Liga y Deportivo Quito juegan un clásico por primera vez en Ibarra

Marcelo Elizaga ayer se quitó los guantes de arquero y jugó como delantero, en la práctica del Quito, en Carcelén.

Feria de nutrición saludable en Ibarra

Conocer las propiedades alimenticias de los productos agrícolas y cómo sacarles el mayor provecho. Ese fue el objetivo de la feria de la nutrición saludable, que se cumplió ayer en el Escuela 4 de Julio, de Ibarra.

Un taller literario con Huilo Ruales

Dice el escritor ecuatoriano Huilo Ruales (Ibarra, 1947), que a petición del ‘kultopúbliko’, brindará un taller literario. Reuniones de lectura-escritura, pues a su parecer el escritor es un ‘lektor keskribe’.

Internos de Ibarra levantan protesta

Los 438 internos del Centro de Rehabilitación Social de Ibarra levantaron ayer la protesta que comenzó el martes pasado en rechazo al tipo de alimentación que les suministraban.

3 productos tienen altos precios en Ibarra

En los mercados de Ibarra los precios de las verduras comenzaron a bajar, a excepción de la papa, el fréjol y la cebolla paiteña. Según Rosa Calderón, ama de casa que frecuenta el Mercado Amazonas, el costo de los productos se está estabilizando luego de Semana Santa. Por ejemplo, la libra de arveja que subió a USD 2, en esta semana se ofrecía a USD 1,25. Ella recuerda que antes del feriado la libra de arveja estaba en USD 1. Los vendedores justifican el incremento del costo. “Nosotros compramos el bulto de arveja (que tiene unas 118 libras) en USD 55, en el Mercado Mayorista de Ibarra, asegura la comerciante minorista Luz Ulcuango. “Pero el precio está bajando ya que hace 15 días subió hasta USD 65 la misma cantidad”, dice. Durante la Semana Santa también se justificó el aumento asegurando que las lluvias afectaron los cultivos de la Sierra norte y redujeron las cosechas. Ese mismo argumento se utiliza para explicar el alza del quintal de papa que se vende en USD 13 la variedad chola,

Suplementos digitales