¿Cómo disminuir riesgos cuando se vive cerca a quebradas o laderas?
Christian Rivera, gestor de riesgos de la Universidad Central y docente universitario, da recomendaciones para quienes viven en zonas de riesgo.
Ecuador alcanza los 18 millones de habitantes
Ecuador alcanzó los 18 millones de habitantes este 18 de julio de 2022. El indicador poblacional del INEC registró a las 18:00.
Estas son las ciudades que pagan por residir allí
Dentro de las opciones que tienen están aquellas ciudades que reciben nuevos habitantes con un incentivo, lo cual hace más atractivo el cambio.
300 millones de latinoamericanos viven en lugares de alta contaminación
La mitad de los 600 millones de latinoamericanos están expuestos a elevados niveles de contaminación.
Australia levanta confinamiento por el covid-19 a unos 8 millones de habitantes
Las autoridades australianas anunciaron este 26 de julio del 2021 el fin de la orden de confinamiento por un rebrote de covid-19 sobre unas 8 millones de personas que viven en Victoria y Australia del Sur.
Las obras ofrecidas como compensación al peaje en la vía Quevedo- Santo Domingo no se concretan
Los habitantes de las zonas aledañas al peaje de la vía Santo Domingo-Quevedo, llevan cuatro meses esperando las obras de compensación que les ofrecieron.
Argentina es el país con más vacas que habitantes, donde comer carne es un lujo
En Argentina, donde con un rodeo vacuno de 54 millones de cabezas hay más vacas que habitantes, comer un bife o un asado se ha vuelto un lujo.
Habitantes de Constantino Fernández, en Tungurahua, contarán con agua potable procesada en su moderna planta de tratamiento
El Consejo Provincial de Tungurahua puso en marcha el proyecto denominado "Construcción de las obras civiles para las nuevas plantas potabilizadoras".
Municipio de Quito prevé inmunizar al 70% de los habitantes hasta agosto
Con las dosis de vacunas comprometidas por el Ministerio de Salud Pública (MSP) y la cantidad de personas que han logrado inmunidad después de contraer el covid-19, el Municipio de Quito prevé que el 70% sea inmune hasta agosto próximo.
El invierno impacta en la zona rural de Santo Domingo de los Tsáchilas
Cerca de 300 familias de la parroquia rural de Alluriquín, en Santo Domingo de los Tsáchilas, han visto como la fuerza de la época lluviosa los ha dejado incomunicados en 21 ocasiones. La vía Chiriboga, que los conduce al centro poblado, se ha afectado por derrumbes y deslaves.