fósiles
miércoles 10/02/2021

Hace 100 millones de años, apenas iniciado el Cretácico Superior, la Patagonia argentina era un lugar muy diferente al que hoy conocemos.
jueves 28/01/2021

La destreza manual que aporta el pulgar a las personas actuales ya existía hace unos 2 millones de años entre algunos homínidos, según un estudio publicado este jueves 28 de enero del 2021 en la revista científica Current Biology.
martes 08/12/2020

Un equipo de investigadores mexicanos aseguró este martes que existen evidencias geológicas, mineralógicas y estratigráficas que refuerzan la hipótesis de que los dinosaurios no se extinguieron por la caída de un meteorito, sino que la zona del supuesto impacto conserva restos de una erupción volcánica.
viernes 04/12/2020

Investigadores tailandeses han desenterrado un raro esqueleto, parcialmente fosilizado, perteneciente a una ballena de Bryde que se cree data de hace 5 000 años, en un terreno situado al oeste de Bangkok.
martes 13/10/2020

Luego de tres años de trabajo continuo, una publicación sobre la fauna fósil del valle de Quito recoge los hallazgos y publicaciones científicas referidas en los últimos 100 años.
martes 06/10/2020

Los restos fósiles de un Tyrannosaurus rex que se encuentra entre los más completos del mundo fueron subastados el martes 6 de octubre del 2020 por USD 31,8 millones en una venta organizada por la casa de Christie's en Nueva York. De esta forma se cuadruplicó el récord de un dinosaurio en una venta similar.
jueves 24/09/2020

Los restos fosilizados de un mastodonte, pariente prehistórico gigante de los elefantes actuales, fueron descubiertos en una mina de oro artesanal en el centro de Colombia, en un hallazgo que según los investigadores podría presagiar un verdadero tesoro de especimenes similares.
jueves 19/03/2020

Un grupo de investigadores franco-marroquí descubrió en la Gruta de los Rinocerontes, a unos 30 kilómetros al sur de Casablanca, restos fósiles de animales de hace 700 000 años con marcas de dientes humanas, según publicó este lunes 16 de marzo del 2020 la revista científica Nature en un artículo que hoy recoge la prensa marroquí.
lunes 17/02/2020

Un equipo científico ha logrado por primera vez reconstruir la dieta de vertebrados prehistóricos analizando los tipos de zinc en su esmalte dental, un logro que amplia sensiblemente el rango temporal y geográfico de estos estudios con respecto a las técnicas previas.
viernes 06/12/2019

Se trata de un titanosaurio que vivió hace 85 millones de años en suelo de lo que en la actualidad es el Ecuador. El equipo de investigadores, paleontólogos y geólogos argentinos y ecuatorianos Sebastián Apesteguía, John Soto, Pablo Gallina, José Tamay y Galo Guamán encontraron los restos del dinosaurio en las inmediaciones de la parroquia lojana de Yamana, ubicada en el centro del cantón Paltas. La zona está en la cuenca hidrográfica Alamor-Lacones, en Loja.
martes 26/11/2019

Imponente, aterrador y fuerte. Así era el Tiranosaurio rex, el temible dinosaurio jurásico que protagonizó el período Cretácico, hace más de 68 millones de años. Pero sus características cambian cuando se retrocede la historia y se aterriza en el nacimiento de esta especie. Como una antítesis de su estética adulta, las crías de este animal inspiraban ternura e inocencia. Y su armadura cutánea eran apenas unos cuantos vellos que lo protegían del frío.
miércoles 20/11/2019

Los restos fósiles de serpientes hallados en la Patagonia argentina indican que esos animales estuvieron dotados de miembros posteriores durante los primeros 70 millones de años de su evolución, según un estudio publicado este miércoles 20 de noviembre del 2019 la revista Science Advances.
miércoles 13/11/2019

Científicos argentinos hallaron en la Antártida un cráneo casi completo de un pingüino gigante que habitó el continente blanco hace 35 millones de años, informó este miércoles 13 de noviembre del 2019 la Agencia de Ciencia, Tecnología y Sociedad de la Universidad Nacional de La Matanza.
jueves 07/11/2019

Unos 800 huesos de al menos 14 mamuts, que habrían vivido hace más de 14 000 años, fueron hallados en el centro de México. Así lo informó el miércoles 7 de noviembre del 2019 el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Video: AFP
jueves 07/11/2019

Unos 800 huesos de al menos 14 mamuts, que habrían vivido hace más de 14 000 años, fueron hallados en el centro de México, informó el miércoles 7 de noviembre del 2019 el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
miércoles 06/11/2019

El descubrimiento de fósiles de un mono desconocido, fechado de hace más de 11 millones de años, permite comprender mejor cómo nuestros ancestros empezaron a caminar según un estudio publicado este miércoles 6 de noviembre del 2019 en la revista Nature.
miércoles 10/07/2019

Más temprano y más lejos: El Homo sapiens no africano más antiguo descubierto hasta ahora era griego y data de 210 000 años, según un estudio publicado el miércoles 10 de julio del 2019, que adelanta de más de 150 000 años la llegada de la especie a Europa.
miércoles 12/06/2019

Restos fósiles de mamut, de camello y de perro lobo gigante, con antigüedad de entre 10 000 y 14 000 años, fueron hallados durante la realización de obras en un terreno privado en el central estado de Puebla, México.
lunes 20/05/2019

Con ‘Dimensiones Paralelas’, la exposición que se exhibe en la galería Arte Actual (La Pradera y Diego de Almagro) el artista ecuatoriano Cristian Villavicencio propone mostrar los diálogos que se pueden generar entre la ciencia y el arte contemporáneo.
miércoles 17/04/2019

Un cementerio de dinosaurios de 220 millones de años fue descubierto en el oeste de Argentina, con fósiles de al menos una decena de individuos, anunció este miércoles (17 de abril del 2019) una fuente científica.