Tema

Exomars

La ESA no ha encontrado gases que indiquen presencia de vida en Marte

El buscador de gases del orbitador espacial ExoMars no ha logrado encontrar cantidades significativas de gases que indiquen la presencia de vida en el planeta, indicó este martes 20 de julio del 2021 la Agencia Espacial Europea (ESA).

La misión ExoMars 2020 podría verse aplazada por un problema técnico

La misión ExoMars enfrenta un problema persistente en su sistema de paracaídas, que le podría impedir volar a Marte en el verano de 2020 si no se soluciona rápidamente, reconoció la Agencia Espacial Europea (ESA) este 14 de agosto del 2019.

El satélite orbitador TGO de la misión ExoMars no encuentra metano en Marte

Uno de los grandes objetivos de la ciencia ha sido averiguar si en Marte hay metano, un gas formado en procesos geológicos o biológicos y que, por tanto, puede ser una prueba de la existencia de vida. Hoy (10 de abril del 2019) un estudio en Nature concluye que, en contra de lo publicado hasta ahora, en el planeta rojo no hay metano.

Este es Korolev, el cráter congelado hallado en Marte

El orbitador Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA por sus siglas en inglés) capturó imágenes del cráter de hielo que existe en Marte, llamado Korolev, y que está lleno de hielo de agua. El pasado 20 de diciembre del 2018, la ESA difundió imágenes de Korolev en su sitio web.

Empiezan las pruebas de resistencia del robot explorador de la misión ExoMars

Una réplica del robot explorador de la misión ExoMars, que tiene como objetivo detectar si hay vida en Marte, está a punto de someterse a una etapa de pruebas para garantizar la supervivencia del aparato, anunció hoy (30 de mayo del 2018) la Agencia Espacial Europea (ESA).

Científico mexicano participa en una misión que buscará agua en Marte

El científico mexicano Rafael Navarro anunció este martes 13 de junio de 2017 su participación en la misión ExoMars de la Agencia Espacial Europea (ESA) a través del instrumento Habit, que estudiará la presencia de agua y radiación en Marte, claves para su habitabilidad.

ExoMars cambia su orientación y va hacia su órbita definitiva sobre Marte

La misión ExoMars de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha cambiado su orientación y se dirige hacia su órbita definitiva sobre el planeta Marte.

ExoMars frenará en marzo hasta una órbita a 400 kilómetros de Marte

La misión ExoMars comenzará a mediados de marzo la fase de frenado del satélite para el estudio de Gases de Traza (TGO), que deberá llegar a lo largo del año a una órbita a 400 kilómetros de Marte desde la que podrá hacer las investigaciones de la atmósfera del planeta rojo.

La Agencia Espacial Europea pedirá a sus miembros unos USD 422 millones para explorar Marte en 2020

La Agencia Europea Espacial (ESA) pedirá al consejo de ministros del organismo, cuya reunión se celebra la próxima semana en Suiza, "algo más de 400 millones de euros" (USD 422 millones) para proseguir la segunda fase de la misión Exomars de exploración de Marte en 2020.

La misión ExoMars 2020 necesita financiación para seguir

La Agencia Espacial Europea (ESA) necesita “varios cientos de millones” de euros para continuar con su accidentado proyecto de explorar el Planeta Rojo, ExoMars 2020, y espera conseguir esos fondos, pero su director general advirtió este lunes 7 de noviembre de 2016 que el programa puede ser anulado si falla el apoyo financiero de sus miembros.