Tema

electores

13,2 millones de electores votarán en la consulta popular

Durante la jornada de este domingo 4 de febrero del 2018, 13, 2 millones de personas votarán por las siete preguntas de la consulta popular y referendo 2018. En el Ecuador, 35 000 juntas receptoras del voto fueron distribuidas a nivel nacional. Las misiones de observadores acompañarán el proceso electoral desde el inicio de la la jornada de votación hasta el conteo y la consolidación de resultados.

Las mesas de información y de atención preferente brindarán apoyo a electores

Si los electores tienen dudas respecto del proceso electoral del domingo, 4 de febrero del 2018, podrán solicitar apoyo directo en las mesas especiales que se han dispuesto para los comicios. En cada recinto electoral se adecuará una mesa de información y otra mesa de atención preferente. Así lo señaló Nubia Villacís, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE).

13 026 598 electores votarán por la consulta popular y el referendo

El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó este martes, 5 de diciembre de 2017, el registro electoral que se utilizará el 4 de febrero de 2018 para las votaciones por la consulta popular y el referendo propuesto por el presidente Lenín Moreno.

Jaime Nebot pidió a los que electores de Cynthia Viteri apoyar a Guillermo Lasso con su voto

El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, pidió a los electores de la excandidata presidencial Cynthia Viteri que voten por Guillermo Lasso en los comicios del próximo 2 de abril.

El sol y el calor afectaron a los votantes y miembros de juntas

En Esmeraldas, la jornada electoral el domingo 19 de febrero se desarrolló sin inconvenientes. La mayoría de votantes sufragó en la mañana para evitar el calor de la tarde, cuando la temperatura alcanzó los 34°C.

La Iglesia Católica pide un compromiso frente a la corrupción por las elecciones

“La Iglesia (Católica) no debe apoyar intereses partidistas pero, fiel a su misión, no puede ni debe quedarse al margen de los procesos y dinamismos sociales, especialmente éticos, que garantizan una convivencia justa y en paz”. Ese mensaje fue dado este jueves 12 de enero del 2017 por los obispos del Ecuador, en Quito, a través de una Carta Pastoral titulada Convocados a Caminar Juntos. En rueda de prensa en la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, en Quito, hablaron de las “realidades apremiantes” y de “compromisos”, de cara a los próximos comicios del 19 de febrero del 2017.

Donald Trump movilizó un número récord de blancos a las urnas

Raciales, urbanas o de edad: la victoria presidencial de Donald Trump en EE.UU. ha revelado las múltiples placas tectónicas de un país profundamente dividido y que ha rechazado la política tradicional.

Indecisión y ausentismo pueden generar errores en las encuestas

Las encuestas previas alrededor de un proceso electoral no siempre coinciden con los resultados finales.