Tema

diplomacia

Gobierno de Ecuador defiende nombramiento de indígenas como embajadores

El gobierno ecuatoriano defendió hoy el nombramiento de indígenas como embajadores por primera vez en la historia del país, ante críticas de que su intención es dividir a los aborígenes. “No se trata de dividir al movimiento indígena sino de unir, incluir, expresar hacia el exterior esas interculturalidades, esa plurinacionalidad que es Ecuador”, dijo el canciller Ricardo Patiño al canal Teleamazonas. Añadió que el gobierno busca acabar con el prejuicio de que “solo blancos y mestizos pueden representar” al país en el extranjero y que los nativos únicamente aparezcan “como parte del folclore”. “Nunca antes un gobierno había considerado que ellos podrían ser embajadores, y sí lo pueden ser, lo pueden hacer muy bien y lo van a demostrar”, aseguró Patiño, rechazando que se ponga en duda la capacidad de los indígenas. “Cuando hemos nombrado embajadores de carrera nunca me han preguntado si están preparados, esa pregunta la hacen cuando viene un indígena”, cuestionó el ministro. El pasado 5

Ecuador busca más cercanía con Brasil

A pesar de que problemas como la demanda de Petrobras, que exige el pago de USD 300 millones al Estado ecuatoriano como liquidación de las operaciones que tenía en el bloque 18 y el campo Palo Azul, se mantienen, las autoridades diplomáticas de ambas naciones han reforzado el acercamiento y las operaciones.

Perú condecora a ministros y diplomáticos ecuatorianos

El canciller de Perú, José García Belaúnde, condecorará esta noche en Quito, a varios diplomáticos ecuatorianos por el "fortalecimiento de las relaciones bilaterales" informa un comunicado de la cancillería ecuatoriana. García llegará esta tarde a Ecuador en su última visita como representante del gobierno de Alan García, para condecorar al canciller Ricardo Patiño, al ministro de Defensa Javier Ponce, al secretario particular de la presidencia Gustavo Jalkh y a los diplomáticos Kintto Lucas, Leonardo Carrión, José María Borja y Marco Albuja. Ellos serán reconocidos por sus labores de fomento al comercio, la integraci0n y la paz entre Ecuador y Perú, dice el comunicado. Bajo los gobiernos de Rafael Correa en Ecuador y de Alan García en Perú, las relaciones entre los dos países han crecido y han alejado los ambientes tensos que se vivieron por décadas en la frontera binacional por impasses de límites.

Correa galardona la tarea del embajador Luis Gallegos

De la boca del presidente Rafael Correa no se escuchó ayer una sola de las críticas que en su administración ha dedicado al servicio exterior local.

La diplomacia se abre a las minorías

Las autoridades de la Cancillería quieren cambiar las reglas para el ingreso a la carrera diplomática, sin la necesidad de reformar la Ley del Servicio Exterior.

La agenda de visita de García está lista

Mañana, el presidente peruano Alan García llegará a Quito para reunirse con su homólogo, Rafael Correa. Su visita tiene como objetivo principal entregar la ratificación del Congreso de su país de los límites marítimos entre los dos países.