Tema

dinosaurios

Las erupciones del Decán pudieron contribuir a extinción de los dinosaurios

Las erupciones volcánicas de las llamadas escaleras del Decán (India) pudieron contribuir a la extinción de los dinosaurios hace 66 millones de años, por la contaminación medioambiental con mercurio, informa hoy, 16 de diciembre de 2019, 'Nature Communications'.

El tamaño de las ballenas está limitado por su alimentación, según estudio

Con casi 25 metros de largo y 150 toneladas de peso, las ballenas azules son el animal más grande del planeta pero ¿por qué no son más grandes?

Tierno e inofensivo: Así lucía un Tiranosaurio rex de bebé

Imponente, aterrador y fuerte. Así era el Tiranosaurio rex, el temible dinosaurio jurásico que protagonizó el período Cretácico, hace más de 68 millones de años. Pero sus características cambian cuando se retrocede la historia y se aterriza en el nacimiento de esta especie. Como una antítesis de su estética adulta, las crías de este animal inspiraban ternura e inocencia. Y su armadura cutánea eran apenas unos cuantos vellos que lo protegían del frío.

Primera avispa polinizadora de la época de los dinosaurios fue descubierta

Un equipo de científicos americanos y españoles encontró, en un fragmento de resina fosilizada, la primera "avispa amante de las flores", que convivió hace unos 100 millones de años con los dinosaurios.

Científicos de la Universidad de Texas investigaron cómo fue el último día de los dinosaurios

Hace 65 millones de años, una enorme roca de diez kilómetros impactó contra la Tierra y desencadenó la quinta extinción masiva. Ese día, el último de los dinosaurios y el primero de una nueva era dominada por los mamíferos -y por el hombre-, fue reconstruido en un estudio que se publica hoy, 9 de septiembre de 2019, en la revista Pnas.

Aumento de oxígeno propició el crecimiento de los dinosaurios en América

Un aumento de los niveles de oxígeno en la Tierra hace 215 millones de años propició un aumento de los dinosaurios y que estos se hicieran más grandes, según un estudio presentado en Barcelona por el profesor del Instituto Politécnico Rensselaer de Nueva York (EE.UU.) Morgan Schaller.

Los dinosaurios invaden Los Ángeles y hacen realidad el 'Jurassic World'

El parque Universal Studios inauguró este lunes (22 de julio del 2019) su nueva atracción sobre 'Jurassic World' bajo el asombro de cientos de personas que vieron como los estudios de la ciudad de Los Ángeles (EE.UU.) fueron invadidos por los dinosaurios de la saga de películas iniciada por el director Steven Spielberg.

La serie de animación de 'Jurassic World' que llegará a Netflix en 2020

Confirmado. La saga 'Jurassic Park' se expandirá más allá de la gran pantalla con una serie de animación basada en la nueva era de la franquicia, 'Jurassic World'. DreamWorks Animation anunció que prepara 'Jurassic World: Camp Cretaceous', una ficción que mezclará acción y aventura familiar y que llegará a Netflix en 2020, como parte del acuerdo que tiene la compañía creada por Steven Spielberg con la plataforma en streaming.

Estas han sido las principales 'extinciones masivas' en la Tierra

Muchos científicos estiman que la Tierra se halla en el inicio de una nueva “extinción masiva” marcada por la desaparición de especies a un ritmo alarmante, principalmente debido a la acción del hombre.

Científicos encuentran las primeras víctimas del meteorito que extinguió a los dinosaurios

Un impacto de meteoro hace 66 millones de años generó una ola de tsunami en un mar interior que mató y enterró a las primeras víctimas de un cataclismo que llevó a la última extinción masiva de la Tierra.