Tema

cobros

Sistema de flujo libre en el peaje Guayasamín funcionará a partir del 3 de julio

Desde el próximo viernes 3 de julio del 2020 se habilitará el sistema de circulación libre en el cobro automático del peaje Guayasamín, el cual conecta a Quito con el valle de Tumbaco y soporta un flujo de 40 000 vehículos diariamente.

El SRI recuperó USD 788 millones por acciones de cobro en el 2019

Entre enero y diciembre del 2019 el Servicio de Rentas Internas (SRI) recuperó USD 788 millones a través de operativos y acciones de cobro a escala nacional, a través de procedimientos coactivos y gestiones persuasivas.

CNEL devuelve en notas de crédito los cobros excesivos de planillas

Un total de USD 4,7 millones ha nsido devueltos mediante notas de crédito a usuarios de la Corporación Eléctrica del Ecuador (CNEL) por concepto de valores cobrados en exceso por el servicio de alumbrado público y servicio eléctrico, informó hoy, 23 de julio de 2019, la empresa pública mediante un comunicado.

Homero Castanier: 'Con esta ley no es posible una devolución del impuesto verde'

Los dueños de vehículos que este año pagaron el impuesto verde no tendrán devuelta su dinero. La ley que aprobó la Asamblea el 9 de julio del 2019, con la que se derogó el tributo, no contempla el reembolso de los recursos, pero sí crea un proceso de remisión del 100% de intereses, multas y recargos, para quienes arrastran deudas desde el 2015.

Usuarios de la Ruta Viva realizan plantón de protesta por las multas generadas por los radares de velocidad

Un plantón de protesta se realizó a las 08:00 de este jueves 11 de julio del 2019, en el radar del kilómetro 4 de la Ruta Viva, en el oriente de Quito. La razón: un grupo de usuarios de esa carretera rechaza los cobros excesivos en las multas de los radares de velocidad.

Se disfrazó de empleado de la Empresa Eléctrica Quito y fue detenido

La semana pasada se detuvo a una persona que se hizo pasar como empleado de la Empresa Eléctrica Quito (EEQ) y visitaba los domicilios en el sector de Cotocollao, en el norte de Quito. El hombre exigía a los clientes que realicen un pago de USD 36, a cambio de instalar un equipo que aparentemente servía para regular supuestas variaciones de voltaje y proteger los electrodomésticos.

Policía Judicial de Tungurahua investiga supuestos cobros por arreglar las calificaciones en Ser Bachiller

Los agentes de la Policía Judicial de la provincia de Tungurahua investigan una presunta estafa a un grupo de padres de familia que pagaron para que las calificaciones en los exámenes Ser Bachiller, que finalizan este miércoles 19 de junio del 2019, sean cambiadas.

Sector bancario es 'prioritario' en la identificación de llamadas

Tras la polémica por los cobros indebidos a usuarios de tarjetas de crédito, el Ministerio de Telecomunicaciones aprobó en noviembre pasado una política para "transparentar" la identificación de llamadas provenientes de call center, con fines informativos, comerciales, publicitarios y proselitistas.

Presidente Moreno pide renuncia de gerente de CNEL por los cobros en exceso

El presidente de la República Lenín Moreno, mediante el ministro de Energía, Carlos Pérez, solicitó la renuncia al gerente de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) , Wilfrido Veintimilla por el caso de los cobros en exceso en las planillas de luz.

El SRI obtiene USD 250 millones por cobranzas de enero a abril del 2019

Más de USD 250 millones ha recuperado el Servicio de Rentas Internas (SRI) como resultado de los operativos de cobro de deudas tributarias, ejecutados de enero a abril de 2019 a escala nacional. El ente tributario informó este 20 de mayo del 2019 que durante los primeros días de este mes se emitió y continuó con 409 procedimientos coactivos, dentro de los cuales se ordenaron medidas como la prohibición de salida del país a contribuyentes y representantes legales de sociedades y la retención de cuentas. También se procedió con el secuestro de 42 vehículos y el embargo de créditos y 32 bienes inmuebles.