Ríos tropicales en el mundo están fuertemente afectados por el hombre
Científicos de diversas naciones señalan que varios de los ríos tropicales del mundo están "fuertemente afectados por las actividades humanas", aunque subrayan que aún hay tiempo para mejorar la situación.
Hallan muerta a científica británica buscada en Grecia
El cuerpo de una científica británica buscada desde hace dos días en Grecia fue hallado en un barranco en la isla de Ikaria en el mar Egeo, anunció este miércoles 7 de agosto de 2019 la televisión pública griega ERT.
Linda Guamán, la mujer que imprime el nombre de Ecuador en la ciencia mundial
Como si continuara una conversación que comenzó hace tiempo con viejos amigos, la científica Linda Guamán relata el momento en el que, contra todo pronóstico personal, decidió aplicar a uno de los retos más grandes de su vida profesional: convertirse en una de las 100 líderes del futuro de biotecnología por el Instituto de Tecnología de Massachussets (MIT, por sus siglas en inglés) y Harvard.
Linda Guamán: 'En la ciencia también existe machismo y discriminación de género'
Para la investigadora ecuatoriana Linda Guamán, uno de los mayores retos que enfrentan las mujeres científicas en el Ecuador es la discriminación de género. Previo a su viaje a Boston (Estados Unidos), donde representará al Ecuador como una de las 100 líderes del futuro en biotecnología del futuro, la científica relata una de sus experiencias en un encuentro académico en el que existió desigualdad de género.
Comunidad científica analizará la vida silvestre de Quito
El parque Itchimbía, el Jardín Botánico de Quito, el Museo del Agua Yaku, el Zoológico de Guayllabamba, el Parque Metropolitano Guangüiltagua y más de 50 lugares y senderos ecológicos de diferentes barrios de la capital formaron parte del Desafío Naturaleza Urbana Quito 2019.
Unas 7 500 mujeres se unen a lista para ampliar presencia femenina en ciencia
Más de 7 500 mujeres de 133 países se han inscrito en una base de datos llamada Request a Woman Scientist (Solicite una mujer científica), que tiene como objetivo aumentar la presencia de científicas en la esfera pública, según un artículo publicado este martes 23 de abril del 2019 en PLOS Biology.
El premio Abel de matemáticas fue atribuido a una mujer por primera vez
El premio Abel de matemáticas recompensó por primera vez este martes 19 de marzo del 2019 a una mujer, la estadounidense Karen Uhlenbeck, especialista de las ecuaciones derivadas parciales, anunció la academia noruega de Ciencias y Letras.
Científica francesa cree que aves darán pistas claves sobre cambio climático
La francesa Anne Charmantier, una de las 80 líderes científicas que recorren la Antártida y que se ha dedicado a estudiar los procesos de adaptación de las aves, está segura de que estas, como 'centinelas' del medioambiente, darán valiosas pistas sobre el cambio climático.
Fabricio González: 'Hay poca escritura científica en el país'
¿Qué los motivó para levantar un registro de los últimos dos siglos de revistas de ciencias de la salud?
La comunidad científica pone fin al patrón físico del kilo
La comunidad científica mundial aprobó hoy (16 de noviembre del 2018) la mayor revisión del Sistema Internacional de Unidades (SI) desde su instauración en 1960, con la redefinición de cuatro de sus siete unidades y el abandono del patrón físico del kilogramo.