Tema

anticonceptivos

Cinco clases de anticonceptivos se entregan de forma gratuita

No hay un único método anticonceptivo destinado al adolescente sino varios. Los implantes, las inyecciones, las pastillas, la T de cobre y los preservativos son las opciones que tiene este grupo, que va de los 12 a los 17 años.

Olvídese de los encuentros casuales sin preservativos

La mejor forma de prevenir enfermedades de transmisión sexual es manteniendo una comunicación sincera y sin tapujos con la pareja, según Daysi Guzmán, psicóloga y sexóloga ecuatoriana. Esa sugerencia no aplica para personas que mantienen encuentros casuales con desconocidos, pues generalmente no hay tiempo para hablar y preguntar: ¿has visitado al médico en los últimos meses?, ¿qué sabes de las enfermedades de transmisión sexual?, ¿qué piensas del uso de preservativo? Sin embargo, esas preguntas podrían, incluso, salvarle la vida.

Trump anula obligación de empleadores de pagar anticonceptivos

El gobierno de Donald Trump anuló el viernes 6 de octubre de 2017 una disposición que obligaba a los empleadores a incluir métodos anticonceptivos en el plan de salud ofrecido a sus empleados.

Mayoría de latinos en EE.UU. favorece uso de anticonceptivos, según sondeo

El 85 % de los latinos en EE.UU. aseguró que la planificación familiar es parte esencial del cuidado de la salud de la mujer, según un sondeo divulgado este lunes 5 de diciembre de 2016 por la Campaña Nacional para Prevenir el Embarazo Adolescente y en Jóvenes.

¿Virginidad hasta el matrimonio? Conozca cuál es la opinión de los latinos

¿Deben las mujeres llegar castas al matrimonio? ¿Y los hombres? ¿Cuál es la posición de los adultos frente a la distribución masiva de anticonceptivos? ¿Permites que tus hijos duerman con sus parejas en la casa familiar? #OpinaAméricaLatina realizó un estudio acerca de iniciación sexual.

Así es como se ‘cuidaban’ antes para no embarazarse

Hoy en día existen varios métodos anticonceptivos que pueden evitar que las parejas, que aún no están preparadas para tener hijos, se cuiden: el condón, la cápsula de hormonas, el aro vaginal, las pastillas diarias o las inyecciones mensuales, cualquier forma de precaución que brinda a la pareja placer, pero también seguridad. Hasta hace poco más de 10 años atrás, varias de estas técnicas anticonceptivas no existían, muchas personas para evitar embarazarse, preferían atarse un testículo de comadreja o hasta echarse coca cola en la vagina.

Un juez ordena al Estado peruano el reparto gratuito de la 'píldora del día después'

La justicia peruana ordenó al Ministerio de Salud el reparto gratuito del anticonceptivo oral de emergencia, conocido como “píldora del día después”, que estaba suspendido desde 2009 por el Tribunal Constitucional por considerar que existía una “duda razonable” sobre sus presuntos efectos abortivos.

Embarazos en adolescentes disminuyen a su nivel más bajo en EE.UU.

Los embarazos en adolescentes de 15 a 19 años disminuyeron 61% entre 1991 y 2014 en Estados Unidos, donde las campañas informativas y el mejor acceso a métodos anticonceptivos han llevado esas cifras a su nivel más bajo jamás registrado, señala un informe.

Latinos demandan mayor acceso a anticonceptivos ante abortos y zika

La Federación Latinoamericana de sociedades de Obstetricia y Ginecología (Flasog) demandó este viernes 8 de abril de 2016 un mayor acceso a los anticonceptivos en la región para reducir la mortalidad materna, que en muchos casos se debe a abortos inseguros, y para evitar embarazos ante la epidemia del virus zika.

ONU pide acceso al aborto por zika, asociado a tres muertes en Colombia

La ONU instó este viernes, 5 de febrero del 2016, a los países afectados por el zika a autorizar el aborto ante su probable relación con malformaciones en los fetos y problemas neurológicos, poco antes de que Colombia anunciara tres muertes por causas asociadas a este virus.