¿Cuándo se acaba el año escolar Sierra 2023?
El año lectivo en el régimen Sierra y Amazonía está a punto de finalizar, según lo establece el cronograma escolar del Ministerio de Educación.
La protección de la Amazonía ecuatoriana requiere USD 19 000 millones, según ONG
La protección de la Amazonía de Ecuador requerirá fondos por valor de USD 19 000 millones en los próximos 10 años, según estimaron ambientalistas.
Más de 600 000 hectáreas deforestadas en la Amazonía los últimos 20 años, según informe
El estudio destacó el trabajo de Ecuador en proteger más de 7 millones de hectáreas de bosque amazónico como reservas naturales.
Ocho de los nueve cantones de Zamora Chinchipe y uno de Morona Santiago están en semáforo rojo epidemiológico
A partir de este sábado 17 de abril del 2021, el cantón Yacuambi regresa al color rojo del semáforo epidemiológico por el aumento de contagios y muertes por covid-19. Con este suman ocho los cantones de Zamora Chinchipe en rojo y únicamente Palanda se mantiene en amarillo.
Estudio señala que Ecuador registró la pérdida más alta de bosque en la Amazonía durante el año 2020
Ecuador, Perú y Bolivia registraron la pérdida históricamente más alta de bosque primario en la Amazonía durante el 2020. Estos datos fueron difundidos este martes 13 de abril del 2021 en el reporte Deforestación en la Amazonía 2020 realizado por Amazon Conservation y Conservación Amazónica-ACCA.
Nueva especie del mono más pequeño del mundo fue encontrada en Ecuador
Una nueva especie del mono leoncillo, conocido como el primate más pequeño del mundo, fue descubierta en la Amazonía ecuatoriana. El hallazgo fue difundido este lunes 12 de abril del 2021 y es parte de un estudio que se lleva a cabo desde el 2015 en el país.
El Ministerio de Energía apelará decisión de la Corte a favor de la nacionalidad Waorani
El Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables informó que apelará el fallo de la Corte Provincial de Pastaza, que se emitió a favor de 16 comunidades Waorani. Ellas presentaron una acción de protección en contra de este Ministerio y el del Ambiente, para frenar la explotación petrolera en sus territorios de la Amazonía ecuatoriana.
La expedición científica de WWF calcula 48 delfines en peligro de extinción en la Amazonía ecuatoriana
La organización World Wildlife Fund (WWF, en español Fondo Mundial para la Naturaleza) y la Fundación Omacha realizaron una expedición científica en la Reserva de Producción Faunística Cuyabeno. El equipo vio 48 delfines de río en "peligro de extinción".
Policías encontraron el cuerpo sin vida del universitario español Manuel Tundidor Cabral cerca de Misahuallí
A las 14:30 de este martes 9 de abril del 2019 se divisó desde el aire el cuerpo sin vida del universitario español, Manuel Tundidor Cabral, que desapareció el 5 de abril, al caer al río Jatunyacu en la parroquia Talag de Tena (Napo).
Dos ciudadanos extranjeros fueron rescatados en el río Napo
Un hombre de nacionalidad brasileña y una mujer española fueron rescatados en el río Napo, en la Amazonía del Ecuador, tras sufrir un inconveniente en la balsa que los transportaba este lunes 3 de septiembre del 2018, según informó el ECU 911.