Tema

alerta naranja

La mayor cantidad de ceniza volcánica está en la atmósfera según Inamhi

La reactivación del volcán Tungurahua desde el jueves 30 de enero de 2014, puso en alerta a los moradores del sector. Incluso, los reasentamientos ubicados en Penipe se activaron con la erupción. Sin embargo, una nueva explosión se registró la tarde del domingo 2 de febrero y los técnicos del Observatorio del Volcán Tungurahua (OVT) en la base Guadalupe ubicada en el cantón Patate, dijeron que la nube se elevó al menos 3 kilómetros sobre el cráter del coloso.

Los vuelos hacia Cuenca se suspendieron por una nube de ceniza

Las aerolíneas Tame, Lan y Aerogal que realizan vuelos desde y hacia Cuenca suspendieron sus vuelos, pese a que hubo el anuncio de reanudar las operaciones en el Aeropuerto Mariscal La Mar. Los vuelos entre la ciudad y Quito y Guayaquil estuvieron suspendidos desde la mañana de hoy, 2 defebrero, por la caída de la ceniza del volcán Tungurahua.

La actividad del volcán Tungurahua continúa alta

Aproximadamente a las 16:50 de este domingo 2 de febrero, desde el reasentamiento de Buen Samaritano, en el cantón Penipe de la provincia de Chimborazo, se pudo ver una emisión blanca, aparentemente de vapor, luego de una explosión fuerte del volcán Tungurahua.

Volcán Tungurahua emite columnas de 3 kilómetros de altura

La actividad eruptiva del volcán Tungurahua se mantiene elevada y con una emisión constante de vapor con bajos porcentajes de ceniza. Los técnicos del Observatorio del Volcán Tungurahua (OVT) en la base Guadalupe ubicada en el cantón Patate, dijeron hoy, domingo 2 de febrero del 2014, que la nube se eleva al menos 3 kilómetros sobre el cráter del coloso.

La alerta naranja se mantiene en las zonas aledañas al Tungurahua

La alerta naranja por el incremento de la actividad eruptiva del Tungurahua continua. Todas las mesas técnicas que la Secretaría Nacional de Riesgos mantiene en las zonas aledañas al volcán están activadas y realizando evaluaciones técnicas y de daños que la ceniza y los flujos piroclásticos causaron en zonas como Juive, Cusúa, Chacauco, Bilbao y otras poblaciones colindantes con el volcán.

El nivel de contaminación del aire de Cuenca subió por la ceniza del Tungurahua

La mañana de este domingo 2 de febrero se reunión el COE de Azuay en la sala de Crisis del ECU-911. Allí, se determinó que existe una mayor presencia de material particulado fino en el aire de la capital azuaya debido a la presencia de ceniza del volcán Tungurahua.

Secretaria de Riesgos declara alerta naranja en zonas cercanas al Tungurahua

Hoy, sábado 1 de febrero del 2014, la Secretaria Nacional de Gestión de Riesgos resolvió declarar en alerta naranja a las poblaciones cercanas al volcán Tungurahua ubicadas en las provincias de Tungurahua y Chimborazo en los Andes del Ecuador.

Los Ríos, en alerta naranja por la lluvia

Los cantones Babahoyo, Montalvo, Vinces y Urdaneta, en la provincia de Los Ríos, sufren los estragos de los diferentes episodios de lluvia. El desbordamiento de varios afluentes aísla caseríos y ha causado daños en cultivos de la zona.

Alerta naranja se mantiene en poblaciones cercanas al volcán Tungurahua

La alerta naranja, previa a la roja (de máxima peligrosidad), se mantiene desde hace cinco días en poblados del centro andino de Ecuador que podrían verse afectados por la reactivación del volcán Tungurahua, en erupción desde 1999, informaron hoy, 18 de julio, las autoridades.

La alerta cambió de naranja a amarilla

El estado de emergencia operativa que regía en el Distrito Metropolitano por los incendios forestales cambió de alerta naranja a amarilla.