afro
sábado 26/09/2020

La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, inauguró este sábado, 26 de septiembre del 2020, un parque en la capital francesa donde se erigirá la primera estatua de una heroína negra que luchó contra la esclavitud en la isla francesa de Guadalupe en el Caribe, a principios del siglo XIX.
martes 28/01/2020

Los afrodescendientes en Santo Domingo de los Tsáchilas realizan un seguimiento a los resultados de una veeduría que se levantó hace tres años. Ese estudio analizó si los miembros de este pueblo tenían espacios en las instituciones públicas de la provincia en lo laboral, social y cultural.
jueves 05/12/2019

El Afro Quito y el Arrullón Navideño, dos eventos liderados por jóvenes afroquiteños, se fusionan en este diciembre para conformar la Feria de Integración Cultural Afro-Quito, que se realizará el 15 de diciembre de 2019, de 11:00 a 19:00, en la Plaza Cívica de Carapungo.
viernes 29/11/2019

Una gran fiesta del cimarronaje se ha organizado en Esmeraldas para elegir a la Señorita Cimarrón, con la participación de ocho afroesmeraldeñas.
viernes 25/10/2019

Un total de 12 obras del pintor quiteño Alfonso Endara integran la exposición en homenaje a los afrodescendientes.
viernes 04/10/2019

Octubre será un mes de celebración para el pueblo afroesmeraldeño. El domingo 6 de octubre es el Día de la Afroecuatorianidad, que se festeja en el país desde 1992.
viernes 20/09/2019

Por quinto año consecutivo se realizará en Esmeraldas el festival folclórico cultural por parejas denominado Petita Palma Piñeiro, en honor a una de sus gestores culturales más importantes, por su aporte a la difusión de la música y la danza afro.
miércoles 18/09/2019

La segunda edición del Festival del Andarele se realizará entre el 20 y 21 de septiembre en Esmeraldas. Participarán los grupos de nueve provincias, que también llegarán con sus candidatas para el Reinado del Andarele 2019.
viernes 06/09/2019

Las tres conductoras de un programa radial que promueve el conocimiento de la cultura del pueblo afroesmeraldeño están ataviadas con sus turbantes y batonas frente al micrófono. Sus atuendos son característicos de antiguas forma de vestir, con telas estampadas de distintos colores, que llaman la atención al ingresar a la cabina radial en la que se emite el programa.
miércoles 21/08/2019

Una pequeña casa con paredes de caña guadúa y techo de rampira muestra algunas de las características de las antiguas viviendas de los afroesmeraldeños del norte de la provincia de Esmeraldas.
jueves 15/08/2019

Con la danza de Los Recuerdos presentada por 20 estudiantes de la Unidad Educativa León de Febres Cordero se inauguró el proyecto piloto de rescate de la cultura afro, promovido por el Municipio de Esmeraldas.
martes 30/07/2019

El cimarronaje, la vida de Don Francisco de Arobe y otros personajes de la historia afrodescendiente se trataron durante un conversatorio que se realizó la semana pasada en el Museo de Esmeraldas.
martes 16/07/2019

Las mujeres más destacadas de Ecuador y Colombia recibirán un reconocimiento.
jueves 04/04/2019

Cultura en mi Barrio es una iniciativa de aprendizaje que se impulsa desde la Casa de la Cultura - Núcleo Esmeraldas, con la finalidad de fomentar el intercambio cultural con estudiantes de 15 unidades educativas de la ciudad.
viernes 15/03/2019

Chopin Thermes no ha perdido la capacidad de sorprenderse de los ritmos del mundo. Nacido en Francia, este etnomusicológo echó raíces hace 46 años en Ibarra, provincia de Imbabura, por amor a una mujer y la belleza del Ecuador.
viernes 08/03/2019

Ana Cachimuel podría ser definida como una de las defensoras del kichwa y, en general, de las lenguas originarias del Ecuador. Ella en conjunto con los músicos del grupo Yarina presentará mañana un espectáculo en el cual quieren dar a conocer que su lengua todavía se mantiene viva a pesar de que, como dice, “estamos en alerta naranja sobre la supervivencia de nuestro idioma”.
lunes 17/12/2018

La historia de la banda Mocha de Chalguayacu se inicia en los años 30, cuando las fiestas que se realizaban en el valle del Chota, pueblo afrodescendiente asentado en las provincias de Imbabura y Carchi, eran con música en vivo y sin equipos de amplificación.
miércoles 26/09/2018

El “blanqueamiento” de la única princesa negra de Disney en su última película se hizo viral en las redes sociales al punto de llevar al estudio a redibujarla.
martes 01/05/2018

El espacio que tiene la marimba en la cotidianidad de Esmeraldas hace que este arte se mantenga latente en los afrodescendientes. Es una forma de narrar el día a día y las costumbres de este pueblo a través del folklore que se manifiesta en la música, entonación de los instrumentos, cuentos y mitos.
jueves 12/04/2018

Doce mujeres afros majan cacao en dos molinos manuales. Esta es una de las tradiciones que perdura en la parroquia Timbiré, ubicada en el cantón Eloy Alfaro, norte de la provincia de Esmeraldas.
- ← Anterior
- 1
- 2
- 3
- Siguiente →